Incremento de Linfocitos Intraepiteliales en Pacientes con Sindrome de Intestino Irritable
Descripción del Articulo
Diversos trabajos reportan aumento en el número de linfocitos intraepiteliales (LIE), mastocitos y células enterocromafines en pacientes con Sindrome de Intestino Irritable (SII). Muchos de estos hallazgos se basan en el uso de inmunohistoquímica que son de poca disponibilidad en hospitales generale...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/358 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome de Intestino Irritable linfocitos intraepiteliales mastocitos células enterocromafines. |
Sumario: | Diversos trabajos reportan aumento en el número de linfocitos intraepiteliales (LIE), mastocitos y células enterocromafines en pacientes con Sindrome de Intestino Irritable (SII). Muchos de estos hallazgos se basan en el uso de inmunohistoquímica que son de poca disponibilidad en hospitales generales. El objetivo del presente trabajo es estudiar los hallazgos histológicos en la biopsia de colon sólo con histoquimica en pacientes con SII comparándolos con un grupo sin SII. Fueron incluidos 25 pacientes: 16 (64%), con criterios diagnósticos de SII y 9 (36%), sin SII. Se encontró un mayor número de LIE en el grupo de SII (p=0,002). Un grupo de pacientes con criterios Roma III (41,9%) presentó LIE en el rango de Colitis Linfocitica por lo que fueron excluidos de este estudio. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en el número de mastocitos, células enterocromafines y eosinofilos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).