Carcinoma de células en anillo de sello del colon y recto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Descripción del Articulo

Objetivo.- El carcinoma de células en anillo de sello primario del colon y recto, es una neoplasia poco frecuente, variedad del adenocarcinoma del intestino grueso. El propósito de este estudio fue establecer su incidencia, historia natural y relación con el cáncer de colon no polipoide hereditario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casavilca Zambrano, Sandro, Sanchez Lihon, Juvenal, Zavaleta, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/693
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células en anillo de sello
colon
recto
cáncer
Descripción
Sumario:Objetivo.- El carcinoma de células en anillo de sello primario del colon y recto, es una neoplasia poco frecuente, variedad del adenocarcinoma del intestino grueso. El propósito de este estudio fue establecer su incidencia, historia natural y relación con el cáncer de colon no polipoide hereditario (HNPCC). Métodos.- Se revisaron las historias clínicas e histología de 28 pacientes con diagnóstico de carcinoma de células en anillo de sello primario del colon y recto, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), entre los años 1991 al 2002. Resultados.- La incidencia del carcinoma de células en anillo de sello fue del 5.09% en relación con los casos de adenocarcinoma primario del colon y recto. Los pacientes fueron diagnosticados en estadios avanzados de enfermedad (C y D de Dukes). En la mayoría de casos la neoplasia comprometió todo el espesor de la pared intestinal (Tipo Borrmann IV). La relación Hombre – Mujer fue 1:1.5. La edad media de presentación 55.5 años y la mediana 57 años (rango de 11 a 83 años). Conclusiones.- La comparación de nuestros datos con lo reportado en la literatura, muestra algunas diferencias, que pueden estar relacionadas con características biológicas propias de nuestra población y con la aplicación de diferentes criterios de selección de los casos. No es posible establecer en nuestra serie la relación entre HNPCC y carcinoma de células en anillo de sello primario del colon y recto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).