Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel

Descripción del Articulo

El divertículo de Meckel es un diagnóstico poco frecuente dentro de la práctica clínica diaria. Sin embargo, debe serconsiderado dentro del diagnóstico diferencial de todo paciente que acude por hemorragia digestiva oscura, tanto manifiesta como oculta. Anteriormente, el intestino delgado era inexpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cedrón Cheng, Hugo, Aliaga Ramos, Josué J., Pérez Campos, Agnetha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/929
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Divertículo ileal
Hemorragia gastrointestinal
id REVSGP_ce1fb3aca14433e7180ded9b66b22390
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/929
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de MeckelCedrón Cheng, HugoAliaga Ramos, Josué J.Pérez Campos, AgnethaPérez Campos, AgnethaAnemia ferropénicaDivertículo ilealHemorragia gastrointestinalEl divertículo de Meckel es un diagnóstico poco frecuente dentro de la práctica clínica diaria. Sin embargo, debe serconsiderado dentro del diagnóstico diferencial de todo paciente que acude por hemorragia digestiva oscura, tanto manifiesta como oculta. Anteriormente, el intestino delgado era inexplorable; en la actualidad, su evaluación es posible gracias a nuevos métodos diagnósticos: cápsula endoscópica, enteroscopía, enterotomografía y enteroresonancia. La cápsula endoscópica no permite tomar biopsias, es un examen sin insuflación, no controlado y depende mucho de la interpretación del evaluador. Sin embargo, dentro del algoritmo diagnóstico de todo paciente con hemorragia digestiva oscura, la cápsula endoscópica suele ser el estudio inicial, por ser mínimamente invasiva y por permitirnos definir la mejor ruta de abordaje para realizar procedimientos posteriores, como la enteroscopía asistida por balón (simple o doble) que nos permite profundizar la evaluación del intestino delgado, tomar biopsias y hacer medidas terapéuticas. Como veremos, la cápsula endoscópica y la enteroscopía asistida por balón son complementarios y no excluyentes en todo paciente con hemorragia oscura. En este reporte presentamos el caso de un paciente adulto joven, asintomático, deportista, que en un examen de rutina evidenció anemia severa por deficiencia de hierro, sin historia de pérdidas gastrointestinales manifiestas. La evaluación del intestino delgado, mediante cápsula endoscópica y enteroscopía asistida por balón, nos permitió demostrar la presencia de un divertículo de Meckel ulcerado, y una laparoscopia orientada por los hallazgos nos permitió un tratamiento efectivo y una evolución favorable de esta presentación poco frecuente.Sociedad de Gastroenterología del Perú2019-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/92910.47892/rgp.2018.384.929Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 4 (2018); :365-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/929/894Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/9292019-03-09T12:32:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
title Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
spellingShingle Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
Cedrón Cheng, Hugo
Anemia ferropénica
Divertículo ileal
Hemorragia gastrointestinal
title_short Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
title_full Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
title_fullStr Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
title_full_unstemmed Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
title_sort Anemia ferropénica severa asintomática como presentación inusual de divertículo de Meckel
dc.creator.none.fl_str_mv Cedrón Cheng, Hugo
Aliaga Ramos, Josué J.
Pérez Campos, Agnetha
Pérez Campos, Agnetha
author Cedrón Cheng, Hugo
author_facet Cedrón Cheng, Hugo
Aliaga Ramos, Josué J.
Pérez Campos, Agnetha
author_role author
author2 Aliaga Ramos, Josué J.
Pérez Campos, Agnetha
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anemia ferropénica
Divertículo ileal
Hemorragia gastrointestinal
topic Anemia ferropénica
Divertículo ileal
Hemorragia gastrointestinal
description El divertículo de Meckel es un diagnóstico poco frecuente dentro de la práctica clínica diaria. Sin embargo, debe serconsiderado dentro del diagnóstico diferencial de todo paciente que acude por hemorragia digestiva oscura, tanto manifiesta como oculta. Anteriormente, el intestino delgado era inexplorable; en la actualidad, su evaluación es posible gracias a nuevos métodos diagnósticos: cápsula endoscópica, enteroscopía, enterotomografía y enteroresonancia. La cápsula endoscópica no permite tomar biopsias, es un examen sin insuflación, no controlado y depende mucho de la interpretación del evaluador. Sin embargo, dentro del algoritmo diagnóstico de todo paciente con hemorragia digestiva oscura, la cápsula endoscópica suele ser el estudio inicial, por ser mínimamente invasiva y por permitirnos definir la mejor ruta de abordaje para realizar procedimientos posteriores, como la enteroscopía asistida por balón (simple o doble) que nos permite profundizar la evaluación del intestino delgado, tomar biopsias y hacer medidas terapéuticas. Como veremos, la cápsula endoscópica y la enteroscopía asistida por balón son complementarios y no excluyentes en todo paciente con hemorragia oscura. En este reporte presentamos el caso de un paciente adulto joven, asintomático, deportista, que en un examen de rutina evidenció anemia severa por deficiencia de hierro, sin historia de pérdidas gastrointestinales manifiestas. La evaluación del intestino delgado, mediante cápsula endoscópica y enteroscopía asistida por balón, nos permitió demostrar la presencia de un divertículo de Meckel ulcerado, y una laparoscopia orientada por los hallazgos nos permitió un tratamiento efectivo y una evolución favorable de esta presentación poco frecuente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/929
10.47892/rgp.2018.384.929
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/929
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2018.384.929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/929/894
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 4 (2018); :365-9
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730836389888
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).