Clasificación de los Adenocarcinomas de estómago

Descripción del Articulo

Los tumores malignos del estómago comprenden a los carcinomas, linfomas, leimiosarcomas,carcinoides y otros de menos frecuencia. El adenocarcinoma ha sido clasificado de muchas maneras y por diversos autores: De acuerdo al estadiaje en temprano y avanzado por un lado y según el sistema TNM por otro....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Romero, Hernán, Navarrete Siancas, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/782
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenocarcinoma gástrico
Descripción
Sumario:Los tumores malignos del estómago comprenden a los carcinomas, linfomas, leimiosarcomas,carcinoides y otros de menos frecuencia. El adenocarcinoma ha sido clasificado de muchas maneras y por diversos autores: De acuerdo al estadiaje en temprano y avanzado por un lado y según el sistema TNM por otro. El temprano desde el punto de vista macroscópico en I, IIa, IIc, IIb y III y sus combinaciones, denominándosele tipo O al cáncer temprano, y al cáncer avanzado, que por costumbre se le ha denominado como Borrmann: I, II, III y IV, ahora se le numera con los dígitos arábigos 1, 2, 3 y 4. Se incluye el tipo 5 que correspondería al carcinoma no clasificable. La clasificación histológica según Lauren comprende el tipo intestinal, el difuso y el indiferenciado no productor de moco. Según Mulligan en: cáncer de glándulas pilóricas y cáncer de tipo intestinal, por un lado y cáncer de células de tipo gástrico por otro. La OMS los clasifica en: Papilar, tubular (tub1, tub2 y tub3), en células en anillo de sello, indiferenciado propiamente y mucinoso. Nakamura, Kato e Hirota en cáncer diferenciado e indiferenciado. Ming en expansivo e infiltrante. Para el cáncer denominado temprano (Early) hay la tendencia de reunir sus formas en ulcerados, vegetantes, semejantes a gastritis localizada (Like - gastritis) y los semejantes a avanzados (Like advance). La de aspecto gastrítico correspondería a la forma IIb de la clasificación inicial del cáncer temprano. Mencionamos, como clasificación sobre la base exclusivamente de la diferenciación celular, a la descrita por Broders en: Adenocarcinoma de grado 1, 2, 3 y 4. Como clasificación histórica se menciona a la de James Ewing. Las clasificaciones señaladas se corresponden en una u otra forma y no son excluyentes, desde el punto de vista conceptual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).