Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo

Descripción del Articulo

La medicina basada en la evidencia (MBE) integra las mejores pruebas científicas disponibles, procedentes de la investigación clínica centrada en los pacientes, con la experiencia clínica individual y los valores del paciente. Es un método de trabajo diseñado para poder ser llevado a cabo en la prác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curioso, Walter H., Montori, Víctor M., Curioso, Walter I.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/677
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina basada en evidencias. Gastroenterología basada en evidencias. Búsqueda bibliográfica. Valoración critica. Practicaclínica
id REVSGP_a9a8ad5674224f6344638e270fa756e7
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/677
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogoCurioso, Walter H.Montori, Víctor M.Curioso, Walter I.Medicina basada en evidencias. Gastroenterología basada en evidencias. Búsqueda bibliográfica. Valoración critica. PracticaclínicaLa medicina basada en la evidencia (MBE) integra las mejores pruebas científicas disponibles, procedentes de la investigación clínica centrada en los pacientes, con la experiencia clínica individual y los valores del paciente. Es un método de trabajo diseñado para poder ser llevado a cabo en la práctica diaria. En este articulo, analizamos los principios y las aplicaciones de la MBE. La MBE permite al gastroenterólogo mantenerse al día en cuanto a los conocimientos necesarios para ofrecer a los pacientes una atención médica de calidad. La aplicación del método de la MBE consta de cuatro pasos: a) formulación de una pregunta clínica partiendo de una duda surgida en la práctica clínica; b) realización de una búsqueda bibliográfica para identificar artículos científicos capaces de responderla; c) valoración crítica de los artículos recuperados para valorar la validez de su diseño y la relevancia clínica de sus resultados, y d) aplicación de los resultados en el paciente (teniendo en cuenta los valores y preferencias del paciente y sus circunstancias personales y sociales). En el presente artículo explicamos además los conceptos básicos del método de la MBE y realizamos una extensa recopilación de diversas bases de datos disponibles a través de Internet que ofrecen al gastroenterólogo información válida y relevante para su práctica clínica. Se ofrece también una selección de recursos útiles para que el gastroenterólogo pueda desarrollar por sí mismo habilidades de valoración crítica delabibliografíacientífica. Actualizacionesdelosenlacesdelpresenteartículoestán disponibles en: http://www.enlacesmedicos.com/e.htmSociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/67710.47892/rgp.2004.241.677Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (1); 75-911609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/677/655Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6772017-09-24T03:41:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
title Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
spellingShingle Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
Curioso, Walter H.
Medicina basada en evidencias. Gastroenterología basada en evidencias. Búsqueda bibliográfica. Valoración critica. Practicaclínica
title_short Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
title_full Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
title_fullStr Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
title_full_unstemmed Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
title_sort Medicina basada en evidencias para el gastroenterólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Curioso, Walter H.
Montori, Víctor M.
Curioso, Walter I.
author Curioso, Walter H.
author_facet Curioso, Walter H.
Montori, Víctor M.
Curioso, Walter I.
author_role author
author2 Montori, Víctor M.
Curioso, Walter I.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina basada en evidencias. Gastroenterología basada en evidencias. Búsqueda bibliográfica. Valoración critica. Practicaclínica
topic Medicina basada en evidencias. Gastroenterología basada en evidencias. Búsqueda bibliográfica. Valoración critica. Practicaclínica
description La medicina basada en la evidencia (MBE) integra las mejores pruebas científicas disponibles, procedentes de la investigación clínica centrada en los pacientes, con la experiencia clínica individual y los valores del paciente. Es un método de trabajo diseñado para poder ser llevado a cabo en la práctica diaria. En este articulo, analizamos los principios y las aplicaciones de la MBE. La MBE permite al gastroenterólogo mantenerse al día en cuanto a los conocimientos necesarios para ofrecer a los pacientes una atención médica de calidad. La aplicación del método de la MBE consta de cuatro pasos: a) formulación de una pregunta clínica partiendo de una duda surgida en la práctica clínica; b) realización de una búsqueda bibliográfica para identificar artículos científicos capaces de responderla; c) valoración crítica de los artículos recuperados para valorar la validez de su diseño y la relevancia clínica de sus resultados, y d) aplicación de los resultados en el paciente (teniendo en cuenta los valores y preferencias del paciente y sus circunstancias personales y sociales). En el presente artículo explicamos además los conceptos básicos del método de la MBE y realizamos una extensa recopilación de diversas bases de datos disponibles a través de Internet que ofrecen al gastroenterólogo información válida y relevante para su práctica clínica. Se ofrece también una selección de recursos útiles para que el gastroenterólogo pueda desarrollar por sí mismo habilidades de valoración crítica delabibliografíacientífica. Actualizacionesdelosenlacesdelpresenteartículoestán disponibles en: http://www.enlacesmedicos.com/e.htm
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/677
10.47892/rgp.2004.241.677
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/677
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2004.241.677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/677/655
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (1); 75-91
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729766842368
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).