Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: El objetivo de nuestro estudio fue determinar las características del procedimiento de CPRE, sus indicaciones y la frecuencia de complicaciones del mismo, así como analizar los factores de riesgo asociados. METODOS: Se evaluaron retrospectivamente los procedimientos de CPRE realizados en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/724 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica |
| id |
REVSGP_7adab7b1c8779e3f5e9811c1a3ba8194 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/724 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - PerúGómez Ponce, Regina LuzComplicacionesColangiopancreatografía Retrógrada EndoscópicaOBJETIVOS: El objetivo de nuestro estudio fue determinar las características del procedimiento de CPRE, sus indicaciones y la frecuencia de complicaciones del mismo, así como analizar los factores de riesgo asociados. METODOS: Se evaluaron retrospectivamente los procedimientos de CPRE realizados en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), en el periodo de Enero de 1998 a Diciembre del 2000, y se analizaron 17 factores de riesgo. RESULTADOS: Un total de 202 CPRE fueron realizadas en 182 pacientes, de los cuales 70.3% correspondió a menores de 60 años, 66.5% al sexo femenino, y la indicación más frecuente fue la sospecha de coledocolitiasis (59.4%). La CPRE terapéutica se realizó en el 49.5% del total de procedimientos, la CPRE diagnóstica en el 33.2%, y fue frustra en el 17.3%. Las complicaciones derivadas de CPRE ocurrieron en el 5.9% (12 casos), y las más frecuentes fueron la pancreatitis aguda (3.4%), y la hemorragia (1%). No hubo ningún caso de mortalidad relacionado a las complicaciones. Un factor de riesgo del procedimiento: la canulación del pancreático y/o inyección de contraste al mismo, tuvo la mayor significancia estadística (p=0.063). La CPRE terapéutica o frustra presentó significativamente mayor frecuencia de complicaciones que la CPRE diagnóstica (p=0.0085 y p=0.0381). CONCLUSIONES: La frecuencia de complicaciones de CPRE es del 5.9% y tiene relación directa con la CPRE terapéutica o frustra a diferencia de la diagnóstica, no encontrándose ningún caso de mortalidad, y la canulación del conducto pancreático o la inyección de sustancia de contraste al mismo podrían condicionar el desarrollo de complicaciones.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/72410.47892/rgp.2002.221.724Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (1)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/724/701Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7242017-10-22T04:42:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| title |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| spellingShingle |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú Gómez Ponce, Regina Luz Complicaciones Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica |
| title_short |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| title_full |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| title_fullStr |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| title_full_unstemmed |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| title_sort |
Complicaciones tempranas de colangio-pancreatografía retrógrada endóscopica realizadas de Enero de 1998 a Diciembre del 2000 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Lima - Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Ponce, Regina Luz |
| author |
Gómez Ponce, Regina Luz |
| author_facet |
Gómez Ponce, Regina Luz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Complicaciones Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica |
| topic |
Complicaciones Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica |
| description |
OBJETIVOS: El objetivo de nuestro estudio fue determinar las características del procedimiento de CPRE, sus indicaciones y la frecuencia de complicaciones del mismo, así como analizar los factores de riesgo asociados. METODOS: Se evaluaron retrospectivamente los procedimientos de CPRE realizados en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), en el periodo de Enero de 1998 a Diciembre del 2000, y se analizaron 17 factores de riesgo. RESULTADOS: Un total de 202 CPRE fueron realizadas en 182 pacientes, de los cuales 70.3% correspondió a menores de 60 años, 66.5% al sexo femenino, y la indicación más frecuente fue la sospecha de coledocolitiasis (59.4%). La CPRE terapéutica se realizó en el 49.5% del total de procedimientos, la CPRE diagnóstica en el 33.2%, y fue frustra en el 17.3%. Las complicaciones derivadas de CPRE ocurrieron en el 5.9% (12 casos), y las más frecuentes fueron la pancreatitis aguda (3.4%), y la hemorragia (1%). No hubo ningún caso de mortalidad relacionado a las complicaciones. Un factor de riesgo del procedimiento: la canulación del pancreático y/o inyección de contraste al mismo, tuvo la mayor significancia estadística (p=0.063). La CPRE terapéutica o frustra presentó significativamente mayor frecuencia de complicaciones que la CPRE diagnóstica (p=0.0085 y p=0.0381). CONCLUSIONES: La frecuencia de complicaciones de CPRE es del 5.9% y tiene relación directa con la CPRE terapéutica o frustra a diferencia de la diagnóstica, no encontrándose ningún caso de mortalidad, y la canulación del conducto pancreático o la inyección de sustancia de contraste al mismo podrían condicionar el desarrollo de complicaciones. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/724 10.47892/rgp.2002.221.724 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/724 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2002.221.724 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/724/701 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (1) 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699730165301248 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).