Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura

Descripción del Articulo

La hemoglobinopatía S, depranocitosis ó enfermedad de células falciformes constituye la hemoglobinopatía más frecuente en el mundo. En su forma heterocigota (Sickle Cell Trait) afecta el 8% de la población negra de los EUA y al 25% de la población negra africana, y en menor frecuencia en la zona del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Semba, Edgar, Garavito Rentería, Jorge, Jiménez Bustamante, Jorge, Arteaga Caro, Ronal, García Del Aguila, José Luis, Chávez Gil, Vannya
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/630
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad heterocigota de células falciformes
Infarto esplénico
id REVSGP_78c1410a0c94977555ef36c473fa27b3
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/630
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la alturaRuiz Semba, EdgarGaravito Rentería, JorgeJiménez Bustamante, JorgeArteaga Caro, RonalGarcía Del Aguila, José LuisChávez Gil, VannyaEnfermedad heterocigota de células falciformesInfarto esplénicoLa hemoglobinopatía S, depranocitosis ó enfermedad de células falciformes constituye la hemoglobinopatía más frecuente en el mundo. En su forma heterocigota (Sickle Cell Trait) afecta el 8% de la población negra de los EUA y al 25% de la población negra africana, y en menor frecuencia en la zona del mediterráneo, India, medio oriente y américa latina. La alteración básica es la sustitución del ácido glutámico de la posición 6 de la cadena beta de Globina por Valina, la cual polimeriza a baja tensión de oxígeno; distorsionando la estructura del hematíe, aumentando la viscosidad sanguínea, bloqueando la circulación arterial capilar de diferentes áreas del organismo produciendo así microinfartos. Aunque el Infarto esplénico es raro, es reconocido como una dramática complicación de la enfermedad heterocigota de células falciformes (Sickle Cell Trait). Presentamos el caso de un paciente varón de 21 años de edad, mestizo, que cursa con un cuadro agudo de dolor abdominal posterior al arribo a la ciudad minera de Casapalca (ubicado en la Sierra del Perú; a 4200 msnm) por causas laborales y es derivado a nuestro Hospital en Líma para estudio. Presentamos el caso por ser una inusual causa de dolor abdominal agudo y por ser esta entidad poco frecuente en nuestro medio y con escasas publicaciones al respecto.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/63010.47892/rgp.2006.264.630Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (4); 386-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/630/609Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6302017-09-24T03:39:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
title Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
spellingShingle Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
Ruiz Semba, Edgar
Enfermedad heterocigota de células falciformes
Infarto esplénico
title_short Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
title_full Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
title_fullStr Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
title_full_unstemmed Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
title_sort Dolor Abdominal Agudo debido a Infarto Esplénico en un paciente con Enfermedad Heterocigota de Células Falciformes expuesto a la altura
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Semba, Edgar
Garavito Rentería, Jorge
Jiménez Bustamante, Jorge
Arteaga Caro, Ronal
García Del Aguila, José Luis
Chávez Gil, Vannya
author Ruiz Semba, Edgar
author_facet Ruiz Semba, Edgar
Garavito Rentería, Jorge
Jiménez Bustamante, Jorge
Arteaga Caro, Ronal
García Del Aguila, José Luis
Chávez Gil, Vannya
author_role author
author2 Garavito Rentería, Jorge
Jiménez Bustamante, Jorge
Arteaga Caro, Ronal
García Del Aguila, José Luis
Chávez Gil, Vannya
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad heterocigota de células falciformes
Infarto esplénico
topic Enfermedad heterocigota de células falciformes
Infarto esplénico
description La hemoglobinopatía S, depranocitosis ó enfermedad de células falciformes constituye la hemoglobinopatía más frecuente en el mundo. En su forma heterocigota (Sickle Cell Trait) afecta el 8% de la población negra de los EUA y al 25% de la población negra africana, y en menor frecuencia en la zona del mediterráneo, India, medio oriente y américa latina. La alteración básica es la sustitución del ácido glutámico de la posición 6 de la cadena beta de Globina por Valina, la cual polimeriza a baja tensión de oxígeno; distorsionando la estructura del hematíe, aumentando la viscosidad sanguínea, bloqueando la circulación arterial capilar de diferentes áreas del organismo produciendo así microinfartos. Aunque el Infarto esplénico es raro, es reconocido como una dramática complicación de la enfermedad heterocigota de células falciformes (Sickle Cell Trait). Presentamos el caso de un paciente varón de 21 años de edad, mestizo, que cursa con un cuadro agudo de dolor abdominal posterior al arribo a la ciudad minera de Casapalca (ubicado en la Sierra del Perú; a 4200 msnm) por causas laborales y es derivado a nuestro Hospital en Líma para estudio. Presentamos el caso por ser una inusual causa de dolor abdominal agudo y por ser esta entidad poco frecuente en nuestro medio y con escasas publicaciones al respecto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/630
10.47892/rgp.2006.264.630
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/630
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2006.264.630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/630/609
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (4); 386-9
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729702879232
score 13.05798
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).