Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y seroconversión anual de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en centros privados de hemodiálisis en Lima, correlacionándolas con la historia transfusional y tiempo de permanencia en hemodiálisis (HD), identificando asimismo el grado de daño hepático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Chacón, Pedro, Vidalón, Armando, Vildosola, Herman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/635
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis
Hepatitis Viral C
Factores de riesgo
Trasplante Renal
id REVSGP_77d8291e9fee89eb142df911a950845d
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/635
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renalMéndez Chacón, PedroVidalón, ArmandoVildosola, HermanHemodiálisisHepatitis Viral CFactores de riesgoTrasplante RenalObjetivo: Determinar la prevalencia y seroconversión anual de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en centros privados de hemodiálisis en Lima, correlacionándolas con la historia transfusional y tiempo de permanencia en hemodiálisis (HD), identificando asimismo el grado de daño hepático y su repercusión en la lista de espera para trasplante renal (TR). Material y Métodos: Estudio descriptivo tipo transversal, en 128 pacientes portadores de insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) que recibieron terapia de HD durante el mes de diciembre del año 2000. Se estudiaron las biopsias hepáticas de 20 pacientes portadores del VHC en evaluación pre-trasplante renal. Resultados: Anticuerpos anti-VHC estuvieron presentes en 76/128 (59%) de los pacientes. En 6/128 (4.5%) la infección fue mixta con el virus de la Hepatitis B (HBsAg) La seroconversión anual fue del 13% (6/48). La serología positiva al VHC fue del 56% en los que recibieron una a tres transfusiones, 66% con cuatro a nueve y 85% con más de diez. Los pacientes con serología positiva promediaban 54 meses de permanencia en HD vs. los pacientes seronegativos con 26 meses promedio. Trece de las veinte (65%) biopsias hepáticas mostraron lesión crónica. De las lesiones histológicas observadas la hepatitis crónica persistente fue la variedad más frecuente, seguida de cirrosis hepática y hepatitis crónica activa. Conclusiones: La infección del VHC se muestra elevada en las Unidades de Hemodiálisis del país. Se deduce la existencia de un alto porcentaje de pacientes excluidos del trasplante renal por presentar actividad necroinflamatoria y/o fibrosis hepática.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/63510.47892/rgp.2005.251.635Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 12-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/635/614Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6352017-09-24T03:40:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
title Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
spellingShingle Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
Méndez Chacón, Pedro
Hemodiálisis
Hepatitis Viral C
Factores de riesgo
Trasplante Renal
title_short Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
title_full Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
title_fullStr Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
title_full_unstemmed Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
title_sort Factores de riesgo de Hepatitis C en hemodialisis y su impacto en la lista de espera para trasplante renal
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Chacón, Pedro
Vidalón, Armando
Vildosola, Herman
author Méndez Chacón, Pedro
author_facet Méndez Chacón, Pedro
Vidalón, Armando
Vildosola, Herman
author_role author
author2 Vidalón, Armando
Vildosola, Herman
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hemodiálisis
Hepatitis Viral C
Factores de riesgo
Trasplante Renal
topic Hemodiálisis
Hepatitis Viral C
Factores de riesgo
Trasplante Renal
description Objetivo: Determinar la prevalencia y seroconversión anual de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en centros privados de hemodiálisis en Lima, correlacionándolas con la historia transfusional y tiempo de permanencia en hemodiálisis (HD), identificando asimismo el grado de daño hepático y su repercusión en la lista de espera para trasplante renal (TR). Material y Métodos: Estudio descriptivo tipo transversal, en 128 pacientes portadores de insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) que recibieron terapia de HD durante el mes de diciembre del año 2000. Se estudiaron las biopsias hepáticas de 20 pacientes portadores del VHC en evaluación pre-trasplante renal. Resultados: Anticuerpos anti-VHC estuvieron presentes en 76/128 (59%) de los pacientes. En 6/128 (4.5%) la infección fue mixta con el virus de la Hepatitis B (HBsAg) La seroconversión anual fue del 13% (6/48). La serología positiva al VHC fue del 56% en los que recibieron una a tres transfusiones, 66% con cuatro a nueve y 85% con más de diez. Los pacientes con serología positiva promediaban 54 meses de permanencia en HD vs. los pacientes seronegativos con 26 meses promedio. Trece de las veinte (65%) biopsias hepáticas mostraron lesión crónica. De las lesiones histológicas observadas la hepatitis crónica persistente fue la variedad más frecuente, seguida de cirrosis hepática y hepatitis crónica activa. Conclusiones: La infección del VHC se muestra elevada en las Unidades de Hemodiálisis del país. Se deduce la existencia de un alto porcentaje de pacientes excluidos del trasplante renal por presentar actividad necroinflamatoria y/o fibrosis hepática.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/635
10.47892/rgp.2005.251.635
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/635
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2005.251.635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/635/614
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 12-8
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729708122112
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).