Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional

Descripción del Articulo

Condujimos un estudio prospectivo descriptivo en la Clínica Anglo Americana, una institución privada que atiende a pacientes de estrato socio económico medio-alto en Lima metropolitana. El objetivo del estudio era determinar la frecuencia de hallazgos histológicos en biopsias hepáticas obtenidas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tagle A., Martín, Poggi M., Luis, Ferrari G., Natalia, Siu G., Hugo, Aguinagac, Melina, Luna C., Eduardo, Scavino L., Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/524
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Esteatosis
Esteatohepatitis no Alcohólica
Cirrosis
id REVSGP_66f8a056fe5408adb205471088edf8f5
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/524
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacionalTagle A., MartínPoggi M., LuisFerrari G., NataliaSiu G., HugoAguinagac, MelinaLuna C., EduardoScavino L., YolandaObesidadEsteatosisEsteatohepatitis no AlcohólicaCirrosisCondujimos un estudio prospectivo descriptivo en la Clínica Anglo Americana, una institución privada que atiende a pacientes de estrato socio económico medio-alto en Lima metropolitana. El objetivo del estudio era determinar la frecuencia de hallazgos histológicos en biopsias hepáticas obtenidas por laparoscopía ó punción percutánea en pacientes con sobrepeso (IMC > 25 kg/m2) u obesos (IMC > 30 kg/m2), y evaluar la correlación con variables antropométricas como Indice de Masa Corporal (IMC), perímetro de cintura, historia de diabetes o dislipidemia y variables bioquímicas como glicemia, perfil lipídico, aminotransferasas y relación AST/ALT. Entre los años 2001 y 2006 se biopsiaron 50 pacientes, 29 con sobrepeso y 21 con obesidad. Dieciocho tuvieron esteatosis simple y 22 tuvieron Esteatohepatitis No alcohólica (NASH) (44%), de modo que 40 pacientes (80%) en total tuvieron alguna forma de hígado graso. Cinco pacientes (10%) tuvieron cirrosis confirmada por biopsia, y en todos ellos el hallazgo de cirrosis fue totalmente incidental. Un 64% de los pacientes con NASH fueron obesos, como lo fueron los cinco cirróticos de nuestra serie. Ilustramos en nuestro trabajo que en una muestra relativamente pequeña de pacientes con obesidad y sobrepeso como la obtenida, se encuentran todas las formas del espectro de la esteatosis hepática, que va desde la esteatosis simple hasta la cirrosis, con una gran frecuencia de NASH.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/52410.47892/rgp.2008.284.524Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (4); 323-311609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/524/513Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5242017-09-28T15:58:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
title Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
spellingShingle Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
Tagle A., Martín
Obesidad
Esteatosis
Esteatohepatitis no Alcohólica
Cirrosis
title_short Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
title_full Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
title_fullStr Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
title_full_unstemmed Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
title_sort Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos: primer estudio prospectivo nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Tagle A., Martín
Poggi M., Luis
Ferrari G., Natalia
Siu G., Hugo
Aguinagac, Melina
Luna C., Eduardo
Scavino L., Yolanda
author Tagle A., Martín
author_facet Tagle A., Martín
Poggi M., Luis
Ferrari G., Natalia
Siu G., Hugo
Aguinagac, Melina
Luna C., Eduardo
Scavino L., Yolanda
author_role author
author2 Poggi M., Luis
Ferrari G., Natalia
Siu G., Hugo
Aguinagac, Melina
Luna C., Eduardo
Scavino L., Yolanda
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Obesidad
Esteatosis
Esteatohepatitis no Alcohólica
Cirrosis
topic Obesidad
Esteatosis
Esteatohepatitis no Alcohólica
Cirrosis
description Condujimos un estudio prospectivo descriptivo en la Clínica Anglo Americana, una institución privada que atiende a pacientes de estrato socio económico medio-alto en Lima metropolitana. El objetivo del estudio era determinar la frecuencia de hallazgos histológicos en biopsias hepáticas obtenidas por laparoscopía ó punción percutánea en pacientes con sobrepeso (IMC > 25 kg/m2) u obesos (IMC > 30 kg/m2), y evaluar la correlación con variables antropométricas como Indice de Masa Corporal (IMC), perímetro de cintura, historia de diabetes o dislipidemia y variables bioquímicas como glicemia, perfil lipídico, aminotransferasas y relación AST/ALT. Entre los años 2001 y 2006 se biopsiaron 50 pacientes, 29 con sobrepeso y 21 con obesidad. Dieciocho tuvieron esteatosis simple y 22 tuvieron Esteatohepatitis No alcohólica (NASH) (44%), de modo que 40 pacientes (80%) en total tuvieron alguna forma de hígado graso. Cinco pacientes (10%) tuvieron cirrosis confirmada por biopsia, y en todos ellos el hallazgo de cirrosis fue totalmente incidental. Un 64% de los pacientes con NASH fueron obesos, como lo fueron los cinco cirróticos de nuestra serie. Ilustramos en nuestro trabajo que en una muestra relativamente pequeña de pacientes con obesidad y sobrepeso como la obtenida, se encuentran todas las formas del espectro de la esteatosis hepática, que va desde la esteatosis simple hasta la cirrosis, con una gran frecuencia de NASH.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/524
10.47892/rgp.2008.284.524
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/524
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2008.284.524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/524/513
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (4); 323-31
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066568094547968
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).