Impacto de las complicaciones infecciosas postoperatorias en la sobrevida a largo plazo de pacientes gastrectomizados por carcinoma gástrico avanzado con intención curativa

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprobar el impacto de las complicaciones infecciosas postoperatorias en la sobrevida a largo plazo de pacientes gastrectomizados por carcinoma gástrico con intención curativa. Materiales y métodos: El presente estudio de cohortes evaluó una serie de 79 pacientes con diagnóstico de carcin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Abad, Sarita Elena, Díaz Plasencia, Juan Alberto, Yan-Quiroz, Edgar Fermín, Calvanapon Prado, Pamela, Marín-Córdova, Norma, Churango Barreto, Katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/76
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Morbilidad
Sobrevida
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprobar el impacto de las complicaciones infecciosas postoperatorias en la sobrevida a largo plazo de pacientes gastrectomizados por carcinoma gástrico con intención curativa. Materiales y métodos: El presente estudio de cohortes evaluó una serie de 79 pacientes con diagnóstico de carcinoma gástrico avanzado resecable con intención curativa. Se agruparon a su vez: Grupo A (N=28): Pacientes con complicaciones infecciosas postoperatorias y Grupo B (N=51): Pacientes que no presentaron complicaciones infecciosas postoperatorias. El estudio abarcó los años 2008-2013. Resultados: En el grupo A, las tasas de sobrevida a 1, 3 y 5 años fueron de 74%, 74% y 47,6% respectivamente. En el grupo B, las tasas de sobrevida a 1, 3 y 5 años fueron de 80,3%, 56% y 49,8% respectivamente (p=0,365). Las principales complicaciones infecciosas postoperatorias no relacionadas con la técnica quirúrgica fue la neumonía (20,3%), seguida de infección del tracto urinario (3,8%). Las principales complicaciones infecciosas postoperatorias relacionadas con la técnica quirúrgica fue la sepsis (n=5), dos de estos pacientes presentaron de dehiscencia de anastomosis esofagoyeyunal, dos presentaron fístula gastroyeyunal, uno fístula enterocutánea y por último un paciente presentó absceso y necrosis de tejido peripancreático. Conclusiones: No hubo un impacto en la sobrevida a 5 años en pacientes con complicaciones infecciosas postoperatorias post gastrectomía con intención curativa. Sin embargo, más estudios adicionales deberían efectuarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).