Colecistectomía NOTES transvaginal en humanos: primera serie de casos en Costa Rica

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Reportar la primera serie de casos de colecistectomía NOTES transvaginal en humanos en Costa Rica y su potencial clínico en el abordaje de patologías abdominales en este país. PACIENTES Y MÉTODOS. Presentamos una serie de tres casos de pacientes femeninas adultas de 44, 58 y 69 años (prome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Con, Sergio A., Solano, Cinthya, Kishimoto, Gustavo, Alvarado Dávila, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/328
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
NOTES
transvaginal
Costa Rica
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Reportar la primera serie de casos de colecistectomía NOTES transvaginal en humanos en Costa Rica y su potencial clínico en el abordaje de patologías abdominales en este país. PACIENTES Y MÉTODOS. Presentamos una serie de tres casos de pacientes femeninas adultas de 44, 58 y 69 años (promedio 57 años), asintomáticas, con diagnóstico de pólipo vesicular por un ultrasonido abdominal, sometidas a una colecistectomía por vía transvaginal modificada con técnica laparoscópica. Se insertó un trócar de 5 mm a través del ombligo para creación y monitoreo del pneumoperitoneo, así mismo posibilitando visión endoscópica durante la introducción intravaginal de un endoscopio y una pinza para retracción cefálica de la vesícula. A través del trócar intraumbilical se insertó un dispositivo laparoscópico de gancho convencional para disección del pedículo y cama hepática, y posteriormente una clipadora laparoscópica para clipeo de la arteria y conducto cístico. La extracción de la vesícula se realizó por vía transvaginal. RESULTADOS. Los tres casos fueron realizados con éxito, sin presentar ninguna complicación intra o postoperatoria. El tiempo operatorio promedio fue de 107 minutos (rango 100-115 minutos). Las pacientes fueron egresadas al cabo de 24 horas. En el control postoperatorio al mes, ninguna paciente refirió dolor incisional ni dispareunia. CONCLUSIÓN. La colecistectomía NOTES transvaginal combinada con técnica laparoscópica es viable, segura, reproducible y constituye un paso más en el desarrollo de la cirugía NOTES pura. Mayores esfuerzos en investigación tecnológica y dedicación se requieren para generalizar esta técnica a otros procedimientos más complejos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).