Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú

Descripción del Articulo

Se reportó un caso de varón de 52 años con historia de 3 meses caracterizada por pujo, tenesmo, hematoquezia, dolor al defecar, disminución de 18 kg de peso, fiebre, secreción fecaloidea y purulenta a través de orificio perianal. A la colonoscopía se evidencian múltiples úlceras en colon ascendente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Figueroa, Christian, Sánchez Cerna, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/64
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histoplasmosis
Colon
Recto
id REVSGP_2c640078caaa83f2585bb4d1c6efae11
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/64
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de PerúAlcántara Figueroa, ChristianSánchez Cerna, VíctorHistoplasmosisColonRectoSe reportó un caso de varón de 52 años con historia de 3 meses caracterizada por pujo, tenesmo, hematoquezia, dolor al defecar, disminución de 18 kg de peso, fiebre, secreción fecaloidea y purulenta a través de orificio perianal. A la colonoscopía se evidencian múltiples úlceras en colon ascendente, transverso y descendente. También en recto se aprecia lesión elevada de aproximadamente 5 cm. Las biopsias de dichas lesiones fueron coloreadas con hematoxilina-eosina y tinción de Gomori- Grocott demostrando múltiples macrógafos conteniendo microorganismos compatibles con histoplasmosis. Las pruebas para ELISA VIH, HTLV I-II fueron negativas. La histoplasmosis del colon y recto en paciente inmunocompetente es extremadamente rara, habiéndose reportado pocos casos.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-01-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/6410.47892/rgp.2016.364.64Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (4); 365-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64/62Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/642017-01-09T19:20:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
title Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
spellingShingle Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
Alcántara Figueroa, Christian
Histoplasmosis
Colon
Recto
title_short Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
title_full Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
title_fullStr Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
title_full_unstemmed Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
title_sort Histoplasmosis del colon y recto en un paciente de Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Alcántara Figueroa, Christian
Sánchez Cerna, Víctor
author Alcántara Figueroa, Christian
author_facet Alcántara Figueroa, Christian
Sánchez Cerna, Víctor
author_role author
author2 Sánchez Cerna, Víctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Histoplasmosis
Colon
Recto
topic Histoplasmosis
Colon
Recto
description Se reportó un caso de varón de 52 años con historia de 3 meses caracterizada por pujo, tenesmo, hematoquezia, dolor al defecar, disminución de 18 kg de peso, fiebre, secreción fecaloidea y purulenta a través de orificio perianal. A la colonoscopía se evidencian múltiples úlceras en colon ascendente, transverso y descendente. También en recto se aprecia lesión elevada de aproximadamente 5 cm. Las biopsias de dichas lesiones fueron coloreadas con hematoxilina-eosina y tinción de Gomori- Grocott demostrando múltiples macrógafos conteniendo microorganismos compatibles con histoplasmosis. Las pruebas para ELISA VIH, HTLV I-II fueron negativas. La histoplasmosis del colon y recto en paciente inmunocompetente es extremadamente rara, habiéndose reportado pocos casos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64
10.47892/rgp.2016.364.64
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2016.364.64
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64/62
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (4); 365-8
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699726353727488
score 12.791969
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).