Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso

Descripción del Articulo

Los quistes mesentéricos son tumoraciones abdominales raras. Cerca de 60% de estos quistes ocurren antes de los 5 años de edad y pueden localizarse en cualquier punto del tracto gastrointestinal, aunque son mas frecuentemente encontrados en el mesenterio del intestino delgado. La presentación clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cucho, Janetliz, Ormeño, Alexis, Valdivieso Falcon, Lidia, Pereyra, Sonia, Ramos Rodríguez, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/199
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quiste mesentérico
Intestino delgado
Niño
id REVSGP_26ec1d0820bcd9d1cf74dff26cd2a8f9
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/199
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de casoCucho, JanetlizOrmeño, AlexisValdivieso Falcon, LidiaPereyra, SoniaRamos Rodríguez, KarenQuiste mesentéricoIntestino delgadoNiñoLos quistes mesentéricos son tumoraciones abdominales raras. Cerca de 60% de estos quistes ocurren antes de los 5 años de edad y pueden localizarse en cualquier punto del tracto gastrointestinal, aunque son mas frecuentemente encontrados en el mesenterio del intestino delgado. La presentación clínica depende de la localización y tamaño del quiste y muchos de los casos son asintomáticos y son diagnosticados incidentalmente. Los síntomas más frecuentes son dolor abdominal, distensión abdominal, masa abdominal, náuseas, vómitos, constipación, diarrea, pérdida de peso, fiebre y peritonitis. Las complicaciones incluyen torsión, infarto, formación de vólvulos, perforación, infección, anemia por hemorragia intraquística, obstrucción intestinal y uropatía obstructiva. Son típicamente tratados por escisión simple, marsupialización o resección intestinal segmentaria y tienen un excelente pronóstico a largo plazo.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/19910.47892/rgp.2013.334.199Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (4); 341-41609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/199/194Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1992017-08-08T06:58:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
title Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
spellingShingle Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
Cucho, Janetliz
Quiste mesentérico
Intestino delgado
Niño
title_short Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
title_full Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
title_fullStr Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
title_full_unstemmed Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
title_sort Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Cucho, Janetliz
Ormeño, Alexis
Valdivieso Falcon, Lidia
Pereyra, Sonia
Ramos Rodríguez, Karen
author Cucho, Janetliz
author_facet Cucho, Janetliz
Ormeño, Alexis
Valdivieso Falcon, Lidia
Pereyra, Sonia
Ramos Rodríguez, Karen
author_role author
author2 Ormeño, Alexis
Valdivieso Falcon, Lidia
Pereyra, Sonia
Ramos Rodríguez, Karen
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Quiste mesentérico
Intestino delgado
Niño
topic Quiste mesentérico
Intestino delgado
Niño
description Los quistes mesentéricos son tumoraciones abdominales raras. Cerca de 60% de estos quistes ocurren antes de los 5 años de edad y pueden localizarse en cualquier punto del tracto gastrointestinal, aunque son mas frecuentemente encontrados en el mesenterio del intestino delgado. La presentación clínica depende de la localización y tamaño del quiste y muchos de los casos son asintomáticos y son diagnosticados incidentalmente. Los síntomas más frecuentes son dolor abdominal, distensión abdominal, masa abdominal, náuseas, vómitos, constipación, diarrea, pérdida de peso, fiebre y peritonitis. Las complicaciones incluyen torsión, infarto, formación de vólvulos, perforación, infección, anemia por hemorragia intraquística, obstrucción intestinal y uropatía obstructiva. Son típicamente tratados por escisión simple, marsupialización o resección intestinal segmentaria y tienen un excelente pronóstico a largo plazo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/199
10.47892/rgp.2013.334.199
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/199
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2013.334.199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/199/194
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (4); 341-4
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261824310870016
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).