Exportación Completada — 

Significancia pronóstica del estadío clínico TNM en la sobrevida quinquenal en carcinoma primario de vesícula biliar

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la significancia pronóstica del estadío clínico TNM y la tasa de sobrevida quinquenal de pacientes con carcinoma primario de vesícula biliar. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, longitudinal, observacional y con diseño empírico de una sola casilla evaluó 71 pacientes con c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbayza-Ávalos, Yessenia Katherin, Díaz-Plasencia, Juan Alberto, Segura-Plasencia, Niler Manuel, Yan-Quiroz, Edgar Fermín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/672
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma de vesícula biliar TNM. Sobrevida
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la significancia pronóstica del estadío clínico TNM y la tasa de sobrevida quinquenal de pacientes con carcinoma primario de vesícula biliar. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, longitudinal, observacional y con diseño empírico de una sola casilla evaluó 71 pacientes con cáncer de vesícula biliar sometidos a resección de la neoplasia en el Hospital Belén, Trujillo , Perú, entre los años 1966 y 2000. RESULTADOS: La edad media de la serie total fue de 61,6 + 12,04 años (límites de 33 a 88 años). La mayoría de pacientes perteneció al grupo etáreo de mayor o igual a 60 años (56.3%). Diez pacientes pertenecieron al sexo masculino (14.1%) y 61 al sexo femenino (85.9%), proporción (H:M = 1:6,1). En el análisis univariado, usando el test de log – rank, las siguientes variables estuvieron asociadas significativamente con la sobrevida quinquenal: tumor primario (p= 0.0001), estado ganglionar regional (p=0.0038), estadío clínico (p=0.00001). Las tasas de sobrevida actuarial de toda la serie a los 12, 36 y 60 meses fueron de 30% , 14.1% y 11.3% respectivamente. CONCLUSIONES: Los factores pronósticos que estuvieron asociados significativamente con la sobrevida quinquenal fueron: el tumor primario (p= 0.0001), estado ganglionar regional (p= 0.0038) y estadío clínico (p= 0.00001). Las tasas de sobrevida actuarial de toda la serie a los 12, 36 y 60 meses fueron de 30%, 14.1% y 11.3% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).