Colangiocarcinoma en tercio medio de la vía biliar principal tratado con cirugía radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Reportamos el caso de una paciente en quien se hizo el diagnóstico inicial de tumoración en vía biliar principal en su tercio medio. Paciente se presentó con baja ponderal de 10 kilogramos en 2 meses y dolor moderado en epigastrio, no ictericia. El paciente fue sometido a cirugía radical de la vía b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Ju, Juan José, Anchante Castillo, Eduardo, Torres Cueva, Victor, Yeren Paredes, Cecilia, Carrasco Mascaro, Felix, Becerra, Oscar, Cordero Palomino, Ernesto, Sumire, Julia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/100
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colangiocarcinoma
Vía biliar
Cirugía
Descripción
Sumario:Reportamos el caso de una paciente en quien se hizo el diagnóstico inicial de tumoración en vía biliar principal en su tercio medio. Paciente se presentó con baja ponderal de 10 kilogramos en 2 meses y dolor moderado en epigastrio, no ictericia. El paciente fue sometido a cirugía radical de la vía biliar con biopsia por congelación múltiple de bordes quirúrgicos, coledocoscopía intraoperatoria, colangiografía intraoperatoria y reconstrucción con anastomosis bilio-digestiva en Y de Roux transmesocólica, tuvo una recuperación sin complicaciones y alta precoz. El resultado anátomo-patológico evidenció adenocarcinoma tubular moderadamente diferenciado sobre la base de un adenoma. Carcinoma in situ sobre la base del adenoma. Ganglios retroperitoneales, retropancreáticos, pericoledocianos, curvatura menor y arteria hepática negativos. Bordes quirúrgicos y ampliación de bordes proximal y distal libres de neoplasia. Cirugía R0. pT1N0Mx. Estadio 1. Después de los resultados quirúrgicos óptimos es manejado por cirugía de hígado y vías biliares y oncología médica para seguimiento y controles periódicos. Presentamos aquí la secuencia de hechos y una revisión de la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).