Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual
Descripción del Articulo
Las endoprótesis son dispositivos usados actualmente para el tratamiento paliativo y definitivo en los casos de obstrucciones malignas del tubo digestivo y temporal en los casos benignos como estenosis, fístulas o perforaciones. Los avances obtenidos en el diseño y los sistemas de liberación de esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/231 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tracto gastrointestinal Estenosis Fístula Prótesis |
id |
REVSGP_015bf7aa97b88d7840320437ad5f32b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/231 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actualCarmelo, BlascoTracto gastrointestinalEstenosisFístulaPrótesisLas endoprótesis son dispositivos usados actualmente para el tratamiento paliativo y definitivo en los casos de obstrucciones malignas del tubo digestivo y temporal en los casos benignos como estenosis, fístulas o perforaciones. Los avances obtenidos en el diseño y los sistemas de liberación de estas prótesis han tenido un progreso extraordinario, que por consiguiente, hoy son consideradas como un tratamiento mínimamente invasivo. La evolución de estas prótesis permitirá a los pacientes no solo un tratamiento paliativo sino también una posibilidad curativa con la liberación de drogas antimitóticas (Idionine 125). Además, con el uso de materiales biodegradables en las mismas, permitirá la disminución entre el número de procedimientos y las complicaciones.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/23110.47892/rgp.2013.331.231Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (1); 43-511609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/231/226Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2312017-08-08T06:58:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
title |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
spellingShingle |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual Carmelo, Blasco Tracto gastrointestinal Estenosis Fístula Prótesis |
title_short |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
title_full |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
title_fullStr |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
title_full_unstemmed |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
title_sort |
Endoprótesis autoexpandibles en tubo digestivo: estado actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmelo, Blasco |
author |
Carmelo, Blasco |
author_facet |
Carmelo, Blasco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tracto gastrointestinal Estenosis Fístula Prótesis |
topic |
Tracto gastrointestinal Estenosis Fístula Prótesis |
description |
Las endoprótesis son dispositivos usados actualmente para el tratamiento paliativo y definitivo en los casos de obstrucciones malignas del tubo digestivo y temporal en los casos benignos como estenosis, fístulas o perforaciones. Los avances obtenidos en el diseño y los sistemas de liberación de estas prótesis han tenido un progreso extraordinario, que por consiguiente, hoy son consideradas como un tratamiento mínimamente invasivo. La evolución de estas prótesis permitirá a los pacientes no solo un tratamiento paliativo sino también una posibilidad curativa con la liberación de drogas antimitóticas (Idionine 125). Además, con el uso de materiales biodegradables en las mismas, permitirá la disminución entre el número de procedimientos y las complicaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/231 10.47892/rgp.2013.331.231 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/231 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2013.331.231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/231/226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (1); 43-51 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846066566171459584 |
score |
12.783859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).