Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria

Descripción del Articulo

Este artículo pretende mostrar la crucial importancia de la conversación en la obra Der Stechlin de Fontane. Frente al tradicional desarrollo de la trama literaria, que centra la atención en el drama de los conflictos (complicación y desenlace, tensión y sorpresa, conflicto romántico, etc.), en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nussbaum, Martha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/682
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversación
Experiencia Literaria
Trama de la vida
Persona
Guión social
id REVPUCP_ff0528b5bf15dca214d2bab7c8814f26
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/682
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literariaNussbaum, MarthaConversaciónExperiencia LiterariaTrama de la vidaPersonaGuión socialEste artículo pretende mostrar la crucial importancia de la conversación en la obra Der Stechlin de Fontane. Frente al tradicional desarrollo de la trama literaria, que centra la atención en el drama de los conflictos (complicación y desenlace, tensión y sorpresa, conflicto romántico, etc.), en esta novela no encontramos nada de eso y, entonces, aparentemente, no ha pasado nada. No obstante, este juicio inicial queda desacreditado en la medida en que, compartiendo las conversaciones que entablan los personajes de Der Stechlin, vamos entrando en su mundo personal y terminamos por convertirnos en “amigos” de ellos. Esto lleva a revisar nuestras experiencias literarias ordinarias con mirada crítica: ¿qué manera es esa de tratar a una persona? Se sostiene, entonces, que lo que preocupa a Fontane es el peso de las narrativas sociales por encima de la imaginación amistosa, y de ahí que Fontane nos exija ver a estos “amigos” (personajes) sin recurrir a ciertos tipos de narrativas socialmente transmitidas. Leer Der Stechlin invita, así, a no generalizar a las personas apresuradamente, a no entenderlas a partir de ciertos guiones o mitos socialmente establecidos.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades2009-03-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/682Areté; Vol. 21 Núm. 2 (2009); 411-4442223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/682/663Derechos de autor 2016 Aretéinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6822020-09-02T15:27:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
title Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
spellingShingle Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
Nussbaum, Martha
Conversación
Experiencia Literaria
Trama de la vida
Persona
Guión social
title_short Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
title_full Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
title_fullStr Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
title_full_unstemmed Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
title_sort Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria
dc.creator.none.fl_str_mv Nussbaum, Martha
author Nussbaum, Martha
author_facet Nussbaum, Martha
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conversación
Experiencia Literaria
Trama de la vida
Persona
Guión social
topic Conversación
Experiencia Literaria
Trama de la vida
Persona
Guión social
description Este artículo pretende mostrar la crucial importancia de la conversación en la obra Der Stechlin de Fontane. Frente al tradicional desarrollo de la trama literaria, que centra la atención en el drama de los conflictos (complicación y desenlace, tensión y sorpresa, conflicto romántico, etc.), en esta novela no encontramos nada de eso y, entonces, aparentemente, no ha pasado nada. No obstante, este juicio inicial queda desacreditado en la medida en que, compartiendo las conversaciones que entablan los personajes de Der Stechlin, vamos entrando en su mundo personal y terminamos por convertirnos en “amigos” de ellos. Esto lleva a revisar nuestras experiencias literarias ordinarias con mirada crítica: ¿qué manera es esa de tratar a una persona? Se sostiene, entonces, que lo que preocupa a Fontane es el peso de las narrativas sociales por encima de la imaginación amistosa, y de ahí que Fontane nos exija ver a estos “amigos” (personajes) sin recurrir a ciertos tipos de narrativas socialmente transmitidas. Leer Der Stechlin invita, así, a no generalizar a las personas apresuradamente, a no entenderlas a partir de ciertos guiones o mitos socialmente establecidos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-03-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/682
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/682/663
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Areté
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Areté
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Areté; Vol. 21 Núm. 2 (2009); 411-444
2223-3741
1016-913X
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609442054864896
score 13.076814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).