Proyecto educación y cultura de paz: una experiencia en la formación de maestros
Descripción del Articulo
        El proyecto Educación y Cultura de Paz viene trabajando desde hace tres años con docentes y futuros docentes de diferentes centros educativos del Perú, con especial atención a los de Lima Metropolitana.Nuestro objetivo principal está orientado a apoyar la formación y reflexión del docente como agent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1993 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4441 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4441 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación | 
| Sumario: | El proyecto Educación y Cultura de Paz viene trabajando desde hace tres años con docentes y futuros docentes de diferentes centros educativos del Perú, con especial atención a los de Lima Metropolitana.Nuestro objetivo principal está orientado a apoyar la formación y reflexión del docente como agente promotor de una cultura de Paz, pues creemos que garantizando la calidad del maestro estamos contribuyendo a mejorar la calidad de la educación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).