Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana

Descripción del Articulo

En el presente artículo el autor realiza un exhaustivo análisis sobre uno de los temas que más dudas genera, tanto entre los tributaristas como entre los empresarios en general: el régimen tributario aplicablea los denominados contratos asociativos. Así, el autor comienza realizando una detallada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picón González, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11655
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11655
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_f2f6387dfb4d2048e531a5ed77063b6f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11655
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruanaPicón González, Jorge LuisEn el presente artículo el autor realiza un exhaustivo análisis sobre uno de los temas que más dudas genera, tanto entre los tributaristas como entre los empresarios en general: el régimen tributario aplicablea los denominados contratos asociativos. Así, el autor comienza realizando una detallada descripción de los contratos que la legislación peruana considera como contratos asociativos, definiendo conceptos y señalando ciertos errores comunes en la utilización de dichos conceptos y en su aplicación práctica, para luego centrarse en la manera como la legislación tributaria trata a cada uno de estos contratos, siempre señalando los problemas que se van generando, y sugiriendo soluciones.Pontificia Universidad Católica del Perú2000-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11655THEMIS Revista de Derecho; Núm. 41 (2000): Derecho Tributario; 107-1161810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11655/12195Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/116552019-07-02T16:25:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
title Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
spellingShingle Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
Picón González, Jorge Luis
title_short Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
title_full Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
title_fullStr Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
title_full_unstemmed Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
title_sort Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Picón González, Jorge Luis
author Picón González, Jorge Luis
author_facet Picón González, Jorge Luis
author_role author
description En el presente artículo el autor realiza un exhaustivo análisis sobre uno de los temas que más dudas genera, tanto entre los tributaristas como entre los empresarios en general: el régimen tributario aplicablea los denominados contratos asociativos. Así, el autor comienza realizando una detallada descripción de los contratos que la legislación peruana considera como contratos asociativos, definiendo conceptos y señalando ciertos errores comunes en la utilización de dichos conceptos y en su aplicación práctica, para luego centrarse en la manera como la legislación tributaria trata a cada uno de estos contratos, siempre señalando los problemas que se van generando, y sugiriendo soluciones.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11655
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11655/12195
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv THEMIS Revista de Derecho; Núm. 41 (2000): Derecho Tributario; 107-116
1810-9934
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845975216490020864
score 13.371706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).