El enfoque educativo basado en competencias, un reto que enfrenta la Universidad Veracruzana

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como propósito compartir la experiencia que ha tenido la Universidad Veracruzana en la promoción e implementación del enfoque educativo basado en competencias. La incorporación obedece a la demanda internacional de formar profesionistas competentes en los ámbitos profesional, per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrales Villegas, Adoración
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/2884
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como propósito compartir la experiencia que ha tenido la Universidad Veracruzana en la promoción e implementación del enfoque educativo basado en competencias. La incorporación obedece a la demanda internacional de formar profesionistas competentes en los ámbitos profesional, personal y social.Una de las acciones relevantes ha sido la capacitación de su personal docente y la implementación de una estrategia denominada Proyecto Aula. Este proyecto va dirigido a sistematizar la práctica docente a partir de la elaboración, aplicación y evaluación de un diseño instruccional para cada una de las experiencias educativas (asignaturas) que se imparten al interior de sus programas educativos. Esta es la razón de que se revisen conceptos como competencia, tipos, enfoques, metodología y evaluación por competencias enfatizando los retos y aciertos de nuestra institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).