Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global

Descripción del Articulo

El artículo analiza la relación entre el régimen general de las contrataciones estatales y el Acuerdo de Promoción Comercial suscrito entre el Perú y los Estados Unidos de América en el contexto de la globalización jurídica. A partir de este caso, destaca cómo se limitan los poderes públicos naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Montes, Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3377
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Global administrative law
sovereignty
state
government recruitments
Trade Promotion Agreement
open tendering procedure
limited tendering
Globalización jurídica
soberanía
Estado
contrataciones estatales
Acuerdo de Promoción Comercial
licitación pública
contratación directa
id REVPUCP_e2ea31d9e682309f6716a9c8a99aecee
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3377
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico globalRojas Montes, VerónicaGlobal administrative lawsovereigntystategovernment recruitmentsTrade Promotion Agreementopen tendering procedurelimited tenderingGlobalización jurídicasoberaníaEstadocontrataciones estatalesAcuerdo de Promoción Comerciallicitación públicacontratación directaEl artículo analiza la relación entre el régimen general de las contrataciones estatales y el Acuerdo de Promoción Comercial suscrito entre el Perú y los Estados Unidos de América en el contexto de la globalización jurídica. A partir de este caso, destaca cómo se limitan los poderes públicos nacionales en el espacio jurídico global, y como la autodeterminación normativa viene a ser relativizada porque prevalece el ordemamiento jurídico global al nacional. esto siginifica que la globalización jurídica cambia el rol del Estado y relativiza su soberanía jurídica.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3377Derecho PUCP; No. 66 (2011): State Contracting and Procurement; 301-318Derecho PUCP; Núm. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 301-318Derecho PUCP; n. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 301-3182305-25460251-3420reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3377/3226Derechos de autor 2016 Derecho PUCPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/33772025-01-14T22:48:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
title Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
spellingShingle Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
Rojas Montes, Verónica
Global administrative law
sovereignty
state
government recruitments
Trade Promotion Agreement
open tendering procedure
limited tendering
Globalización jurídica
soberanía
Estado
contrataciones estatales
Acuerdo de Promoción Comercial
licitación pública
contratación directa
title_short Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
title_full Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
title_fullStr Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
title_full_unstemmed Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
title_sort Acuerdos de promoción comercial y contrataciones estatales: especial referencia a los límites de los poderes públicos en el espacio jurídico global
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Montes, Verónica
author Rojas Montes, Verónica
author_facet Rojas Montes, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Global administrative law
sovereignty
state
government recruitments
Trade Promotion Agreement
open tendering procedure
limited tendering
Globalización jurídica
soberanía
Estado
contrataciones estatales
Acuerdo de Promoción Comercial
licitación pública
contratación directa
topic Global administrative law
sovereignty
state
government recruitments
Trade Promotion Agreement
open tendering procedure
limited tendering
Globalización jurídica
soberanía
Estado
contrataciones estatales
Acuerdo de Promoción Comercial
licitación pública
contratación directa
description El artículo analiza la relación entre el régimen general de las contrataciones estatales y el Acuerdo de Promoción Comercial suscrito entre el Perú y los Estados Unidos de América en el contexto de la globalización jurídica. A partir de este caso, destaca cómo se limitan los poderes públicos nacionales en el espacio jurídico global, y como la autodeterminación normativa viene a ser relativizada porque prevalece el ordemamiento jurídico global al nacional. esto siginifica que la globalización jurídica cambia el rol del Estado y relativiza su soberanía jurídica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3377
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3377/3226
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho PUCP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho PUCP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Derecho PUCP; No. 66 (2011): State Contracting and Procurement; 301-318
Derecho PUCP; Núm. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 301-318
Derecho PUCP; n. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 301-318
2305-2546
0251-3420
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841536399979839488
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).