La utilidad del contrato de opción en el código civil de 1984

Descripción del Articulo

El objeto del presente trabajo consiste en investigar la utilidad que conlleva esta modalidad contractual que pudo dar motivo a su legislación en el vigente Código Civil. Como se sabe, toda institución jurídica que es regulada positivamente debe ser útil. Es decir, debe servir para algo. Esta utilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Méndez, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5948
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5948
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objeto del presente trabajo consiste en investigar la utilidad que conlleva esta modalidad contractual que pudo dar motivo a su legislación en el vigente Código Civil. Como se sabe, toda institución jurídica que es regulada positivamente debe ser útil. Es decir, debe servir para algo. Esta utilidad tiene que darse en esta institución jurídica para que el Código Civil de 1984 la haya incorporado positivamente. Pues de lo contrario, dicha regulación legal no tendrá justificación alguna por no responder a los fines del Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).