Consesiones Cofinanciadas y PPPS
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la infraestructura y prestación de servicios públicos se está generando un cambio en la concepción de qué sector debe ser el que maneje estos servicios a favor de la sociedad.Visto esto desde hace algún tiempo, en algunos países europeos, se ha impulsado la creación de las asocia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8833 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el desarrollo de la infraestructura y prestación de servicios públicos se está generando un cambio en la concepción de qué sector debe ser el que maneje estos servicios a favor de la sociedad.Visto esto desde hace algún tiempo, en algunos países europeos, se ha impulsado la creación de las asociaciones público privadas, como fórmulas que se adaptan al cambio constante de las necesidades elementales de la población.En el contexto que engloba nuestro ordenamiento jurídico, ¿podemos considerar que, en el Perú, existe una etapa de promoción a esta novedosa tendencia? En el presente artículo, el autor desarrollará la respuesta a esta pregunta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).