Acceso a la jurisdicción arbitral en los tratados bilaterales de inversión suscritos por el Perú: requisitos y particularidades
Descripción del Articulo
Los Tratados Bilaterales de Inversión son instrumentos internacionales cuya principal finalidad es brindar seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros, quienes, preocupados por los riesgos políticos que pudieran presentarse en el territorio donde planean o han realizado su inversión, buscan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/8854 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Los Tratados Bilaterales de Inversión son instrumentos internacionales cuya principal finalidad es brindar seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros, quienes, preocupados por los riesgos políticos que pudieran presentarse en el territorio donde planean o han realizado su inversión, buscan proteger sus intereses a través de diversos mecanismos, uno de los cuales es el abordado en el presente trabajo. La suscripción de estos tratados, por su importante función, se ha visto incrementada sobremanera, habiendo participado Perú en gran cantidadde ellos.En este sentido, el reconocido autor argentino analiza y comenta los principales Tratados Bilaterales de Inversión en los que ha participado el Perú, para lo cual desarrolla las características generales de dichos instrumentos, las entidades de solución de controversias, los principales conflictos que pueden presentarse entre las jurisdicciones nacional e internacional, la cláusula de la nación más favorecida y algunos problemas en su aplicación, entre otros aspectos de especial trascendencia y repercusión en potenciales arbitrajes futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).