Conjueces y Procesos Autodefensivados
Descripción del Articulo
La acción directa de la autotutela era una forma “parcializada” de hacer justicia. Frente a ello, surge un modelo de justicia “imparcial”, para lo cual el Estado asumió un rol importante y delegó dicha función a la función jurisdiccional. La imparcialidad está íntimamente vinculada con la independen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/12780 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autotutela Acción propia Imparcialidad Independencia Garantía constitucional Acción de Cumplimiento Jueces Procesos autodefensivados |
| id |
REVPUCP_cf494113705d1675a41101c3216bdb80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/12780 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conjueces y Procesos AutodefensivadosLedesma Narvaez, MarianellaAutotutelaAcción propiaImparcialidadIndependenciaGarantía constitucionalAcción de CumplimientoJuecesProcesos autodefensivadosLa acción directa de la autotutela era una forma “parcializada” de hacer justicia. Frente a ello, surge un modelo de justicia “imparcial”, para lo cual el Estado asumió un rol importante y delegó dicha función a la función jurisdiccional. La imparcialidad está íntimamente vinculada con la independencia. La independencia de los jueces no es una garantía sólo para los litigantes, sino también para los propios jueces, la cual se trata de asegurar mediante ciertas condiciones, por ejemplo a través de una remuneración digna. De ese modo, el tema remunerativo de los jueces se convierte en un supuesto de garantía para el ejercicio de la función jurisdiccional.A pesar del reconocimiento constitucional y legal de la remuneración digna de los jueces, en la realidad ésta solo se cumple en el caso de los jueces supremos. La omisión de pago de sus remuneraciones de la forma legalmente establecida, generó la interposición de acciones de cumplimiento dirigidas al Consejo Ejecutivo del PJ. El Exp. N° 06582-2009-0-1801-JR-CI-05, ha sido tomado como ejemplo, para analizar la anomalía de este proceso autodefensivado,y con ello el surgimiento de los conjueces como una alternativa al problema.Pontificia Universidad Católica del Perú2013-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12780Derecho & Sociedad; Núm. 41 (2013); 297-3032521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12780/13337Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedadhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/127802018-11-06T15:38:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| title |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| spellingShingle |
Conjueces y Procesos Autodefensivados Ledesma Narvaez, Marianella Autotutela Acción propia Imparcialidad Independencia Garantía constitucional Acción de Cumplimiento Jueces Procesos autodefensivados |
| title_short |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| title_full |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| title_fullStr |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| title_full_unstemmed |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| title_sort |
Conjueces y Procesos Autodefensivados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma Narvaez, Marianella |
| author |
Ledesma Narvaez, Marianella |
| author_facet |
Ledesma Narvaez, Marianella |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Autotutela Acción propia Imparcialidad Independencia Garantía constitucional Acción de Cumplimiento Jueces Procesos autodefensivados |
| topic |
Autotutela Acción propia Imparcialidad Independencia Garantía constitucional Acción de Cumplimiento Jueces Procesos autodefensivados |
| description |
La acción directa de la autotutela era una forma “parcializada” de hacer justicia. Frente a ello, surge un modelo de justicia “imparcial”, para lo cual el Estado asumió un rol importante y delegó dicha función a la función jurisdiccional. La imparcialidad está íntimamente vinculada con la independencia. La independencia de los jueces no es una garantía sólo para los litigantes, sino también para los propios jueces, la cual se trata de asegurar mediante ciertas condiciones, por ejemplo a través de una remuneración digna. De ese modo, el tema remunerativo de los jueces se convierte en un supuesto de garantía para el ejercicio de la función jurisdiccional.A pesar del reconocimiento constitucional y legal de la remuneración digna de los jueces, en la realidad ésta solo se cumple en el caso de los jueces supremos. La omisión de pago de sus remuneraciones de la forma legalmente establecida, generó la interposición de acciones de cumplimiento dirigidas al Consejo Ejecutivo del PJ. El Exp. N° 06582-2009-0-1801-JR-CI-05, ha sido tomado como ejemplo, para analizar la anomalía de este proceso autodefensivado,y con ello el surgimiento de los conjueces como una alternativa al problema. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12780 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12780 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12780/13337 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 41 (2013); 297-303 2521-599X 2079-3634 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840900339002245120 |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).