La literatura francesa en el virreinato del Perú: comercio legal y contrabando en el periodo tardío colonial*

Descripción del Articulo

La difusión de la literatura francesa en el virreinato peruano en la segunda mitad del siglo XVIII es el tema de estudio de este artículo. El autor reconstruye cómo por medio del comercio y del contrabando los libros franceses prohibidos y no prohibidos llegaron a manos de los lectores de la socieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guibovich Pérez, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/232
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:libros prohibidos
lectores
reformas borbónicas
censura inquisitorial
Ilustración
Forbidden books
Readers
Bourbon reforms
Inquisitorial censure
Enlightenment
Descripción
Sumario:La difusión de la literatura francesa en el virreinato peruano en la segunda mitad del siglo XVIII es el tema de estudio de este artículo. El autor reconstruye cómo por medio del comercio y del contrabando los libros franceses prohibidos y no prohibidos llegaron a manos de los lectores de la sociedad colonial. Argumenta que el estudio de la circulación de la literatura francesa permite examinar las contradicciones de la política cultural impulsada por la administración borbónica.---The dissemination of French literature in the Peruvian viceroyalty in the second part of the XVIII century is the theme of this article. The author reconstructs how, via commerce and contraband, forbidden and non-forbidden French books reached the hands of readers in colonial society. The author argues that the study of the circulation of French literature allows us to examine the contradictions in the cultural policy fostered by the Bourbon administration.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).