¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado
Descripción del Articulo
Mediante la formulación de distintas preguntas, se analiza en qué consiste un proceso de selección y cuáles son sus prinicpales características. El artículo se enfoca en explicar que, más allá de ser un conjunto de procedimiento, el proceso de selección implica tener un aparato estatal correctamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/3141 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de selección Compras gubernamentales Contrataciones del Estado Bases consultas y observaciones Presentación de propuestas |
| id |
REVPUCP_c3c48bedeed08ab8c605669476517e65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/3141 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del EstadoPrudencio Gamio, SofíaProceso de selecciónCompras gubernamentalesContrataciones del EstadoBasesconsultas y observacionesPresentación de propuestasMediante la formulación de distintas preguntas, se analiza en qué consiste un proceso de selección y cuáles son sus prinicpales características. El artículo se enfoca en explicar que, más allá de ser un conjunto de procedimiento, el proceso de selección implica tener un aparato estatal correctamente capacitado para dar una respuesta rápida y eficiente. Asimismo, se explica la necesidad de encontrar un equilibrio entre el marco normativo que controle las desviaciones de poder y el empoderamiento de los funcionarios encargado de las compras gubernamentales.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/314110.18800/derechopucp.201101.005Derecho PUCP; Núm. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 131-1452305-25460251-3420reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3141/3467Derechos de autor 2016 Derecho PUCPhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/31412025-01-14T22:48:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| title |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| spellingShingle |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado Prudencio Gamio, Sofía Proceso de selección Compras gubernamentales Contrataciones del Estado Bases consultas y observaciones Presentación de propuestas |
| title_short |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| title_full |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| title_fullStr |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| title_full_unstemmed |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| title_sort |
¿Qué se requiere realmente para contar con compras gubernamentales más eficientes? ¿Basta con modificaciones normativas? Una mirada a los procesos de selección sujetos a la legislación de contrataciones del Estado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prudencio Gamio, Sofía |
| author |
Prudencio Gamio, Sofía |
| author_facet |
Prudencio Gamio, Sofía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de selección Compras gubernamentales Contrataciones del Estado Bases consultas y observaciones Presentación de propuestas |
| topic |
Proceso de selección Compras gubernamentales Contrataciones del Estado Bases consultas y observaciones Presentación de propuestas |
| description |
Mediante la formulación de distintas preguntas, se analiza en qué consiste un proceso de selección y cuáles son sus prinicpales características. El artículo se enfoca en explicar que, más allá de ser un conjunto de procedimiento, el proceso de selección implica tener un aparato estatal correctamente capacitado para dar una respuesta rápida y eficiente. Asimismo, se explica la necesidad de encontrar un equilibrio entre el marco normativo que controle las desviaciones de poder y el empoderamiento de los funcionarios encargado de las compras gubernamentales. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3141 10.18800/derechopucp.201101.005 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3141 |
| identifier_str_mv |
10.18800/derechopucp.201101.005 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3141/3467 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho PUCP http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho PUCP http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Derecho PUCP; Núm. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 131-145 2305-2546 0251-3420 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840900755826933760 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).