El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario

Descripción del Articulo

En esta oportunidad, el doctor Sagüés nos introduce en la búsqueda de los antecedentes del derecho procesal constitucional desde la Constitución de Bedoya de 1808. Se analiza los derechos y garantías que desarrollaron lo que hoy en día concebimos como el procedimiento constitucional. Posteriormente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedro Sagüés, Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/11960
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habeas corpus
derecho procesal constitucional
Constitución de Cádiz
tribunal supremo
magistratura constitucional jurisdiccional
garantías del debido proceso
id REVPUCP_c330d29bd28bdd46c04d6bad810ff9d6
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/11960
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenarioPedro Sagüés, Néstorhabeas corpusderecho procesal constitucionalConstitución de Cádiztribunal supremomagistratura constitucional jurisdiccionalgarantías del debido procesoEn esta oportunidad, el doctor Sagüés nos introduce en la búsqueda de los antecedentes del derecho procesal constitucional desde la Constitución de Bedoya de 1808. Se analiza los derechos y garantías que desarrollaron lo que hoy en día concebimos como el procedimiento constitucional. Posteriormente se realiza un análisis de la constitución de Cádiz de 1812 y como regulo el procedimiento, sus garantías y prerrogativas. Se culmina el artículo desarrollando los principales institutos del derecho procesal constitucional como los recursos de nulidad, un análisis del habeas corpus y las garantías del debido proceso. On this occasion, Dr. Sagüés introduces us into finding the history on constitutional procedural law starting with the Constitution of Bedoya (1808). He analyzes the rights and guarantees that developed of what today we think of as the constitutional procedure. Subsequently, an analysis of the Constitution of Cadiz of 1812 is done as how it regulated the procedure, its guarantees and prerogatives. The article ends developing the main provisions of constitutional procedural law such as invalid resources, an analysis of habeas corpus and guarantees of due process.Pontificia Universidad Católica del Perú2013-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11960IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013); 68-761995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11960/12528Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/119602017-04-06T01:03:31Z
dc.title.none.fl_str_mv El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
title El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
spellingShingle El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
Pedro Sagüés, Néstor
habeas corpus
derecho procesal constitucional
Constitución de Cádiz
tribunal supremo
magistratura constitucional jurisdiccional
garantías del debido proceso
title_short El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
title_full El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
title_fullStr El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
title_full_unstemmed El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
title_sort El derecho procesal constitucional en la Constitución de Cádiz : una mirada desde su bicentenario
dc.creator.none.fl_str_mv Pedro Sagüés, Néstor
author Pedro Sagüés, Néstor
author_facet Pedro Sagüés, Néstor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv habeas corpus
derecho procesal constitucional
Constitución de Cádiz
tribunal supremo
magistratura constitucional jurisdiccional
garantías del debido proceso
topic habeas corpus
derecho procesal constitucional
Constitución de Cádiz
tribunal supremo
magistratura constitucional jurisdiccional
garantías del debido proceso
description En esta oportunidad, el doctor Sagüés nos introduce en la búsqueda de los antecedentes del derecho procesal constitucional desde la Constitución de Bedoya de 1808. Se analiza los derechos y garantías que desarrollaron lo que hoy en día concebimos como el procedimiento constitucional. Posteriormente se realiza un análisis de la constitución de Cádiz de 1812 y como regulo el procedimiento, sus garantías y prerrogativas. Se culmina el artículo desarrollando los principales institutos del derecho procesal constitucional como los recursos de nulidad, un análisis del habeas corpus y las garantías del debido proceso. On this occasion, Dr. Sagüés introduces us into finding the history on constitutional procedural law starting with the Constitution of Bedoya (1808). He analyzes the rights and guarantees that developed of what today we think of as the constitutional procedure. Subsequently, an analysis of the Constitution of Cadiz of 1812 is done as how it regulated the procedure, its guarantees and prerogatives. The article ends developing the main provisions of constitutional procedural law such as invalid resources, an analysis of habeas corpus and guarantees of due process.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11960
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11960/12528
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013); 68-76
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900236993626112
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).