ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración

Descripción del Articulo

Con esta edición y estudio filológico de la Noticia de Arequipa ¿e Antonio Pereira y Ruiz culmina Carrión Ordóñez elproceso de investigación y análisis de este texto, realizado a lolargo de veinte años. Desde el inicial interés biográfico de la tesisde bachiller en Humanidades ( 1964) hasta este ext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerner, Isaías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/5367
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reseñas
Ilustración
id REVPUCP_c0ca6a0d10fa213b2d685ac963c1a7e0
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/5367
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la IlustraciónLerner, IsaíasReseñasIlustraciónCon esta edición y estudio filológico de la Noticia de Arequipa ¿e Antonio Pereira y Ruiz culmina Carrión Ordóñez elproceso de investigación y análisis de este texto, realizado a lolargo de veinte años. Desde el inicial interés biográfico de la tesisde bachiller en Humanidades ( 1964) hasta este extraordinarioestudio de semiótica filológica; para utilizar la feliz nomenclaturade C. Segre (Torino, 1976), Carrión ha asimilado con la Noticiade Pereira, las más importantes corrientes de investigación y crítica textuales. Este resultado final posee una coherencia teóricay una precisión de análisis realmente excepcionales y, en másde un aspecto, ejemplares. Una nomenclatura rigurosa precisa lafundamentación teórica del análisis que actualiza la lengua deeste viajero canario el siglo XVIII para los estudiosos modernos. Y, sin duda, estas posturas teóricas modernas permiten unarecepción fecunda del texto.Pontificia Universidad Católica del Perú1985-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/536710.18800/lexis.198501.006Lexis; Vol. 9 Núm. 1 (1985); 119-1230254-9239reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5367/5366Derechos de autor 2016 Lexishttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/53672025-08-19T15:45:53Z
dc.title.none.fl_str_mv ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
title ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
spellingShingle ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
Lerner, Isaías
Reseñas
Ilustración
title_short ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
title_full ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
title_fullStr ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
title_full_unstemmed ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
title_sort ENRIQUE CARRION ORDOÑEZ, La lengua en un texto de la Ilustración
dc.creator.none.fl_str_mv Lerner, Isaías
author Lerner, Isaías
author_facet Lerner, Isaías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reseñas
Ilustración
topic Reseñas
Ilustración
description Con esta edición y estudio filológico de la Noticia de Arequipa ¿e Antonio Pereira y Ruiz culmina Carrión Ordóñez elproceso de investigación y análisis de este texto, realizado a lolargo de veinte años. Desde el inicial interés biográfico de la tesisde bachiller en Humanidades ( 1964) hasta este extraordinarioestudio de semiótica filológica; para utilizar la feliz nomenclaturade C. Segre (Torino, 1976), Carrión ha asimilado con la Noticiade Pereira, las más importantes corrientes de investigación y crítica textuales. Este resultado final posee una coherencia teóricay una precisión de análisis realmente excepcionales y, en másde un aspecto, ejemplares. Una nomenclatura rigurosa precisa lafundamentación teórica del análisis que actualiza la lengua deeste viajero canario el siglo XVIII para los estudiosos modernos. Y, sin duda, estas posturas teóricas modernas permiten unarecepción fecunda del texto.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5367
10.18800/lexis.198501.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5367
identifier_str_mv 10.18800/lexis.198501.006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5367/5366
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Lexis
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Lexis
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Lexis; Vol. 9 Núm. 1 (1985); 119-123
0254-9239
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900673948876800
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).