Sobre la constitución infijal del diminutivo español
Descripción del Articulo
El objetivo de este breve trabajo es considerar algunas de las características del afijo de diminutivo español que aparece en palabras como perrito o cerquita. Nuestro propósito es demostrar que su caracterización como sufijo puede ser cuestionada, pues a nivel constitucion al presenta formas que de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/7258 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de este breve trabajo es considerar algunas de las características del afijo de diminutivo español que aparece en palabras como perrito o cerquita. Nuestro propósito es demostrar que su caracterización como sufijo puede ser cuestionada, pues a nivel constitucion al presenta formas que deberían más bien ser consideradas infijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).