Erasmo y Lutero en los orígenes del subjetivismo moderno

Descripción del Articulo

En este ensayo se muestra hasta qué punto en las ideas de Martín Lutero y de Erasmo de Rotterdam pueden encontrarse algunos gérmenes o desarrollos incipientes de un aspecto central del pensamiento en la modernidad: el subjetivismo. Esto es, la vuelta del sujeto sobre sí que está a la base de los mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana, Laura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/545
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En este ensayo se muestra hasta qué punto en las ideas de Martín Lutero y de Erasmo de Rotterdam pueden encontrarse algunos gérmenes o desarrollos incipientes de un aspecto central del pensamiento en la modernidad: el subjetivismo. Esto es, la vuelta del sujeto sobre sí que está a la base de los modernos conceptos de “yo”, “individuo”, “interioridad”, tal y como se expresa en el giro copernicano kantiano. De esta forma se llega a plantear que en la configuración de una concepción del mundo intervienen elementos diversos que, en principio, parecerían oponerse a ella.---This essay shows to which extent some of Martin Luther’s and Erasmus of Rotterdam’s ideas contain some germs or incipient developments of a main aspect of modern thought: subjectivism; namely, the return to the subject at the basis of the modern concepts of the self, the individual and immanence, such as they are manifest in the Copernican-Kantian turn. Thus the A. contends that several elements initially deemed to be contrary to a new world vision, actually take part in its constitution.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).