Growth factors in peruvian fintech: a characterization in a multiple case study
Descripción del Articulo
        Las fintech son un tipo de empresa emergente, emprendimiento o startup que posee modelos de negocio innovadores basados en la tecnología para atender necesidades financieras. En el Perú, las fintech poseen un alto crecimiento debido a la gran cantidad de usuarios insatisfechos por los servi...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/23054 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23054 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fintech Growth factors Business growth Factores de crecimiento Crecimiento empresarial  | 
| Sumario: | Las fintech son un tipo de empresa emergente, emprendimiento o startup que posee modelos de negocio innovadores basados en la tecnología para atender necesidades financieras. En el Perú, las fintech poseen un alto crecimiento debido a la gran cantidad de usuarios insatisfechos por los servicios del sistema financiero tradicional; sin embargo, pese a su acelerado desarrollo, no se encuentran estudios empíricos que aborden el fenómeno del crecimiento en las fintech. Por tanto, este artículo pretende aportar conocimiento, caracterizando los factores internos y externos de crecimiento encontrados en la teoría y comparados en un contexto local. Para ello, se realizó un estudio de casos múltiple con ocho fintech peruanas que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento al 2019 en Lima Metropolitana. Los hallazgos identifican factores clave transversales a la etapa de crecimiento, así como otro grupo en el cual la relevancia sí dependerá de la etapa en la que se encuentren la compañía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).