Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación
Descripción del Articulo
No es un secreto que la educación pública en el Perú tiene un estándar paupérrimo. Un financiamiento insuficiente, una enseñanza cada día más alejada de la realidad y un menor nivel de los profesores y alumnos han sido las principales características de la educación estatal peruana desde siempre.Fre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/9868 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_9f358d84943693f782f4389bc954068f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/9868 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educaciónBayly Letts, AndrésSolís, GerardoNo es un secreto que la educación pública en el Perú tiene un estándar paupérrimo. Un financiamiento insuficiente, una enseñanza cada día más alejada de la realidad y un menor nivel de los profesores y alumnos han sido las principales características de la educación estatal peruana desde siempre.Frente a esta penosa realidad, no faltan las voces de quienes proponen una mayor injerencia del Estado en el problema educativo. Los autores -contestatarios frente a esta opinión mayoritaria sostienenlo contrario: el cáncer de la educación estatal yace en su propia génesis. El Estado como educador es el causante de la crisis y la única solución posible pasa por comprender que sólo los privados pueden hacerse cargo del problema. Contra lo que muchos creen, además, los autores sostiene que el Estado promueve fórmulas de financiamiento perversas: son los más pobres quienes terminan pagando la educación de quienes no lo son.Pontificia Universidad Católica del Perú2003-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9868THEMIS Revista de Derecho; Núm. 47 (2003): Libre Competencia; 255-2651810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9868/10282Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/98682019-07-02T16:19:11Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| title |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| spellingShingle |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación Bayly Letts, Andrés |
| title_short |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| title_full |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| title_fullStr |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| title_full_unstemmed |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| title_sort |
Educación estatal: una mala receta para un pésimo plato. Por qué devolver a los privados el control de la educación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayly Letts, Andrés Solís, Gerardo |
| author |
Bayly Letts, Andrés |
| author_facet |
Bayly Letts, Andrés Solís, Gerardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Solís, Gerardo |
| author2_role |
author |
| description |
No es un secreto que la educación pública en el Perú tiene un estándar paupérrimo. Un financiamiento insuficiente, una enseñanza cada día más alejada de la realidad y un menor nivel de los profesores y alumnos han sido las principales características de la educación estatal peruana desde siempre.Frente a esta penosa realidad, no faltan las voces de quienes proponen una mayor injerencia del Estado en el problema educativo. Los autores -contestatarios frente a esta opinión mayoritaria sostienenlo contrario: el cáncer de la educación estatal yace en su propia génesis. El Estado como educador es el causante de la crisis y la única solución posible pasa por comprender que sólo los privados pueden hacerse cargo del problema. Contra lo que muchos creen, además, los autores sostiene que el Estado promueve fórmulas de financiamiento perversas: son los más pobres quienes terminan pagando la educación de quienes no lo son. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9868 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9868 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9868/10282 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
THEMIS Revista de Derecho; Núm. 47 (2003): Libre Competencia; 255-265 1810-9934 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846609492552187904 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).