En tomo al conflicto bélico entre EE.UU. e Irak. Entrevista a Favian Novak Talavera
Descripción del Articulo
Consideramos que este tema es de suma importancia ya que sus efectos involucran a todo el mundo y genera un clima de inseguridad en el Derecho Internacional, cuestionando sus mecanismos de funcionamiento donde se hace necesario replantearlos para que en el futuro no se presenten situaciones como las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/17321 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Consideramos que este tema es de suma importancia ya que sus efectos involucran a todo el mundo y genera un clima de inseguridad en el Derecho Internacional, cuestionando sus mecanismos de funcionamiento donde se hace necesario replantearlos para que en el futuro no se presenten situaciones como las que vivimos en este momento. Nos referimos a aquellos que viven en el otro lado del mundo y que son llamados los enemigos de éste, y que en un futuro probablemente, podríamos ser nosotros los que encajáramos en este perfil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).