Referencia, nombres propios y comunidad lingüística
Descripción del Articulo
Desde la publicación de Naming and Necessity, muchos filósofos han asumido que el descriptivismo con respecto a la referencia de los nombres propios fue refutado de manera concluyente por las críticas de Kripke. El objetivo principal de este artículo es realizar una defensa de la postura descriptivi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/122 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Referencia Nombres propios Descriptivismo Kripke Searle |
id |
REVPUCP_8c7dbfadc84967cfa5cc73ea0401bf6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/122 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüísticaCubides, PabloGuillot, JavierRey, DavidRivera, María LucíaReferenciaNombres propiosDescriptivismoKripkeSearleDesde la publicación de Naming and Necessity, muchos filósofos han asumido que el descriptivismo con respecto a la referencia de los nombres propios fue refutado de manera concluyente por las críticas de Kripke. El objetivo principal de este artículo es realizar una defensa de la postura descriptivista frente a dichas críticas. En primer lugar, se exponen dos alternativas para solucionar el problema de los nombres propios: la teoría descriptivista de Searle y la teoría causal de Kripke. En segundo lugar, se articula una nueva propuesta, basada en la teoría de Searle, en la cual se introducen algunos elementos que permiten dar respuesta a las objeciones de Kripke en contra del descriptivismo.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades2010-03-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/122Areté; Vol. 22 Núm. 2 (2010); 209-2302223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/122/121Derechos de autor 2016 Aretéinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1222020-09-02T15:27:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
title |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
spellingShingle |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística Cubides, Pablo Referencia Nombres propios Descriptivismo Kripke Searle |
title_short |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
title_full |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
title_fullStr |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
title_full_unstemmed |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
title_sort |
Referencia, nombres propios y comunidad lingüística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cubides, Pablo Guillot, Javier Rey, David Rivera, María Lucía |
author |
Cubides, Pablo |
author_facet |
Cubides, Pablo Guillot, Javier Rey, David Rivera, María Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Guillot, Javier Rey, David Rivera, María Lucía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Referencia Nombres propios Descriptivismo Kripke Searle |
topic |
Referencia Nombres propios Descriptivismo Kripke Searle |
description |
Desde la publicación de Naming and Necessity, muchos filósofos han asumido que el descriptivismo con respecto a la referencia de los nombres propios fue refutado de manera concluyente por las críticas de Kripke. El objetivo principal de este artículo es realizar una defensa de la postura descriptivista frente a dichas críticas. En primer lugar, se exponen dos alternativas para solucionar el problema de los nombres propios: la teoría descriptivista de Searle y la teoría causal de Kripke. En segundo lugar, se articula una nueva propuesta, basada en la teoría de Searle, en la cual se introducen algunos elementos que permiten dar respuesta a las objeciones de Kripke en contra del descriptivismo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/122 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/122/121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Areté; Vol. 22 Núm. 2 (2010); 209-230 2223-3741 1016-913X reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841536054876700672 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).