Descentralización y necesidades básicas

Descripción del Articulo

En orden a que los conceptos y el conocimiento se implementen más efectivamente en el análisis de políticas públicas y en el diseño de programas, se requiere un marco de análisis que se focalice en alternativas para organizar y financiar la distribución descentralizada de las necesidades básicas. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asthana, Anand N.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13923
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:descentralización
devolución
países en desarrollo
necesidades básicas
id REVPUCP_891ca3d4fc381e46716b95c1f1c329cf
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/13923
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Descentralización y necesidades básicasAsthana, Anand N.descentralizacióndevoluciónpaíses en desarrollonecesidades básicasEn orden a que los conceptos y el conocimiento se implementen más efectivamente en el análisis de políticas públicas y en el diseño de programas, se requiere un marco de análisis que se focalice en alternativas para organizar y financiar la distribución descentralizada de las necesidades básicas. La situación de un país en desarrollo requiere que la estrategia de descentralización sea observada desde la perspectiva de la cobertura de las necesidades básicas de las personas. El documento de trabajo observa las formas de descentralización y la relevancia del federalismo fiscal. Se evalúa la naturaleza de las necesidades básicas y se establece un marco para el financiamiento de las mismas. La experiencia pasada demuestra que una política de descentralización deficiente puede tener consecuencias peligrosas. Atendiendo las diferentes condiciones iniciales, las estrategias necesitan ser diseñadas personalizadamente para lograr una descentralización en la distribución de las necesidades básicas según cada contexto. Sin embargo, la experiencia pasada tiene algunas lecciones en común que considerar.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13923Politai; Vol. 1 Núm. 1 (2010): Descentralización y Gobiernos Subnacionales; 13-222415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13923/14546Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/139232025-08-19T15:51:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Descentralización y necesidades básicas
title Descentralización y necesidades básicas
spellingShingle Descentralización y necesidades básicas
Asthana, Anand N.
descentralización
devolución
países en desarrollo
necesidades básicas
title_short Descentralización y necesidades básicas
title_full Descentralización y necesidades básicas
title_fullStr Descentralización y necesidades básicas
title_full_unstemmed Descentralización y necesidades básicas
title_sort Descentralización y necesidades básicas
dc.creator.none.fl_str_mv Asthana, Anand N.
author Asthana, Anand N.
author_facet Asthana, Anand N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv descentralización
devolución
países en desarrollo
necesidades básicas
topic descentralización
devolución
países en desarrollo
necesidades básicas
description En orden a que los conceptos y el conocimiento se implementen más efectivamente en el análisis de políticas públicas y en el diseño de programas, se requiere un marco de análisis que se focalice en alternativas para organizar y financiar la distribución descentralizada de las necesidades básicas. La situación de un país en desarrollo requiere que la estrategia de descentralización sea observada desde la perspectiva de la cobertura de las necesidades básicas de las personas. El documento de trabajo observa las formas de descentralización y la relevancia del federalismo fiscal. Se evalúa la naturaleza de las necesidades básicas y se establece un marco para el financiamiento de las mismas. La experiencia pasada demuestra que una política de descentralización deficiente puede tener consecuencias peligrosas. Atendiendo las diferentes condiciones iniciales, las estrategias necesitan ser diseñadas personalizadamente para lograr una descentralización en la distribución de las necesidades básicas según cada contexto. Sin embargo, la experiencia pasada tiene algunas lecciones en común que considerar.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13923
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13923/14546
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Politai; Vol. 1 Núm. 1 (2010): Descentralización y Gobiernos Subnacionales; 13-22
2415-2498
2219-4142
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840901059362422784
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).