Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos
Descripción del Articulo
Dos de los puntos más delicados y polémicos en el Derecho Colectivo del Trabajo son los referidos a la intervención del Estado en las convenciones colectivas de trabajo y a las materias que pueden estar contenidas en las mismas, sobre todo en aspectos que afectan directamente a los contratos individ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/15410 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_7beca58bf9a85e4bae77efd02e8b8de1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/15410 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechosCárdenas Mares, Juan JoséToyama Miyagusuku, Jorge LuisDos de los puntos más delicados y polémicos en el Derecho Colectivo del Trabajo son los referidos a la intervención del Estado en las convenciones colectivas de trabajo y a las materias que pueden estar contenidas en las mismas, sobre todo en aspectos que afectan directamente a los contratos individuales de trabajo. A partir de ello, las dos sentencias -expedidas por las Salas Laborales de la Corte Superior de Lima- que seguidamente presentamos,se pronuncian sobre estas instituciones, asumiendo -cada una- posiciones diferentes frente a un idéntico caso.Para analizar mejor las dos sentencias, nos hemos permitido desglosarlas en cinco puntos: (i) posibilidades de regulación estatal en las convenciones colectivas por un Decreto Supremo de Urgencia; (ii) alcances de la representación sindical; (iii) contenido de las convenciones colectivas; (iv) renuncia de derechos por medio de una convención colectiva; y (v) sucesión peyorativa de convenciones colectivas de trabajo.Pontificia Universidad Católica del Perú1993-10-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15410IUS ET VERITAS; Núm. 7 (1993); 195-2051995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15410/15862Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/154102017-04-06T01:12:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| title |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| spellingShingle |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos Cárdenas Mares, Juan José |
| title_short |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| title_full |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| title_fullStr |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| title_full_unstemmed |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| title_sort |
Intervención estatal en la negociación colectiva, legitimación negocial, contenido y sucesión de convenios colectivos y renuncia de derechos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cárdenas Mares, Juan José Toyama Miyagusuku, Jorge Luis |
| author |
Cárdenas Mares, Juan José |
| author_facet |
Cárdenas Mares, Juan José Toyama Miyagusuku, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Toyama Miyagusuku, Jorge Luis |
| author2_role |
author |
| description |
Dos de los puntos más delicados y polémicos en el Derecho Colectivo del Trabajo son los referidos a la intervención del Estado en las convenciones colectivas de trabajo y a las materias que pueden estar contenidas en las mismas, sobre todo en aspectos que afectan directamente a los contratos individuales de trabajo. A partir de ello, las dos sentencias -expedidas por las Salas Laborales de la Corte Superior de Lima- que seguidamente presentamos,se pronuncian sobre estas instituciones, asumiendo -cada una- posiciones diferentes frente a un idéntico caso.Para analizar mejor las dos sentencias, nos hemos permitido desglosarlas en cinco puntos: (i) posibilidades de regulación estatal en las convenciones colectivas por un Decreto Supremo de Urgencia; (ii) alcances de la representación sindical; (iii) contenido de las convenciones colectivas; (iv) renuncia de derechos por medio de una convención colectiva; y (v) sucesión peyorativa de convenciones colectivas de trabajo. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993-10-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15410 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15410 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15410/15862 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 7 (1993); 195-205 1995-2929 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840900274129993728 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).