De la reflexión a la gestión social. Entrevista a Cecilia Blondet Moreno

Descripción del Articulo

Cecilia Blondet es una destacada profesional de la sociedad civil peruana. Es historiadora por la PUCP y tiene una serie de publicaciones sobre la participaciónsocial y la presencia de las mujeres en la política. Su vida laboral, concentradamayormente en instituciones de la sociedad civil y el mundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14878
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14878
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Cecilia Blondet es una destacada profesional de la sociedad civil peruana. Es historiadora por la PUCP y tiene una serie de publicaciones sobre la participaciónsocial y la presencia de las mujeres en la política. Su vida laboral, concentradamayormente en instituciones de la sociedad civil y el mundo académico, registrasu participación como Ministra de Estado en la cartera de Promoción de la Mujery el Desarrollo Humano en el año 2002. Anteriormente fue Directora General del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).Cecilia está muy vinculada con la lucha contra la corrupción. Durante elgobierno del presidente Paniagua, en el 2001, integró la Iniciativa Nacional Anticorrupción (INA) presidida por el Monseñor Miguel Irizar. Posteriormente, en el 2006 fue elegida Directora Ejecutiva de PROÉTICA, el Capítulo Peruano de Transparencia Internacional, cargo que ejerció hasta marzo del 2015. Actualmente es investigadora principal y miembro del Consejo Directivo del Instituto de Estudios Peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).