La empresa y los límites a la intermediación laboral
Descripción del Articulo
El nuevo régimen laboral adoptado por nuestro ordenamiento luego de la consabida reforma norma ttoa de dicho rubro, sirve de marco al doctor Víctor Ferro para emprender un análisis de la figura de laintermediación en la relación jurídico-laboral. Des de un punto de vista crítico y de interpre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/11509 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVPUCP_545bdea216c3aaa5a89d6c9b309eaf77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/11509 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
La empresa y los límites a la intermediación laboralFerro Delgado, VíctorEl nuevo régimen laboral adoptado por nuestro ordenamiento luego de la consabida reforma norma ttoa de dicho rubro, sirve de marco al doctor Víctor Ferro para emprender un análisis de la figura de laintermediación en la relación jurídico-laboral. Des de un punto de vista crítico y de interpretación legislativa, el autor se aproxima al tema tomando en cuenta sus implicaciones no sólo laborales, sino eventualmente también las empresariales. Ambas perspectivas confluyen finalmente en la conclusión a la que se llega al término de este artículo, cuyo interés y actualidad resultan tanto mayores, cuanto más arraigada esté la cultura de la libertad económica en nuestro país.Pontificia Universidad Católica del Perú1995-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11509THEMIS Revista de Derecho; Núm. 31 (1995): Derecho de la Empresa; 67-751810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11509/12029Derechos de autor 2016 THĒMIS-Revista de Derechohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/115092025-08-19T15:53:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
title |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
spellingShingle |
La empresa y los límites a la intermediación laboral Ferro Delgado, Víctor |
title_short |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
title_full |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
title_fullStr |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
title_full_unstemmed |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
title_sort |
La empresa y los límites a la intermediación laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro Delgado, Víctor |
author |
Ferro Delgado, Víctor |
author_facet |
Ferro Delgado, Víctor |
author_role |
author |
description |
El nuevo régimen laboral adoptado por nuestro ordenamiento luego de la consabida reforma norma ttoa de dicho rubro, sirve de marco al doctor Víctor Ferro para emprender un análisis de la figura de laintermediación en la relación jurídico-laboral. Des de un punto de vista crítico y de interpretación legislativa, el autor se aproxima al tema tomando en cuenta sus implicaciones no sólo laborales, sino eventualmente también las empresariales. Ambas perspectivas confluyen finalmente en la conclusión a la que se llega al término de este artículo, cuyo interés y actualidad resultan tanto mayores, cuanto más arraigada esté la cultura de la libertad económica en nuestro país. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11509 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11509/12029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 THĒMIS-Revista de Derecho http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 THĒMIS-Revista de Derecho http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
THEMIS Revista de Derecho; Núm. 31 (1995): Derecho de la Empresa; 67-75 1810-9934 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840901154316222464 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).