Tipos humanos, mito e identidad individual en el alma matinal de Jose Carlos Mariátegui

Descripción del Articulo

Esta recopilación comprende artículos publicados entre octubre de 1924 y noviembre de 1925 con algunas importantes excepciones: "Roma y el artegótico", un texo que anteriormente no había llegado a publicar y de suma importanciapara apreciar las tendencias autobiográficas del autor; "E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nugent, José Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/7096
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/7096
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta recopilación comprende artículos publicados entre octubre de 1924 y noviembre de 1925 con algunas importantes excepciones: "Roma y el artegótico", un texo que anteriormente no había llegado a publicar y de suma importanciapara apreciar las tendencias autobiográficas del autor; "El Alma Matinal", artículo de febrero de 1928; "El problema de las élites" de enero de ese año; "Esquema de una interpretación de Chaplin"; una serie de artículos sobrePiero Gobetti de julio de 1929; "La influencia de Italia en la cultura hispanoamericana de agosto de 1928; y reseñas sobre Bemard Shaw, Waldo Frank, James Joyce. "El Cementon de Gladkov y la "Novela revolucionaria" alemana, publicados todos entre 1926 y 1929. De todos modos, se trata de un conjunto incompleto pues Mariátegui había incluido en el plan de la obra un capítulo llamado "apología del aventurero" que no llegó a escribir y que estaba destinado a ser una semblanza de Cristóbal Colón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).