Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)

Descripción del Articulo

From Jung's certain ideas it is possible to develop in our age sorne reflexions on the relationship between the internal and external world being the archetype of the natural number a sort of intermediary.
Detalles Bibliográficos
Autor: Beas, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1986
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/4529
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4529
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_3d6998307352423773e269da113d715b
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/4529
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)Beas, CarlosFrom Jung's certain ideas it is possible to develop in our age sorne reflexions on the relationship between the internal and external world being the archetype of the natural number a sort of intermediary.A partir de ciertos pensamientos de Jung, es posible desarrollar en nuestra época algunas reflexiones sobre la relación entre el mundo interior y el mundo exterior tomando, como un intermediario entre ambos mundos, el arquetipo, en el sentido de esta palabra, elaborado por Jung, del número natural.Pontificia Universidad Católica del Perú1986-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/452910.18800/psico.198602.004Revista de Psicología; Vol. 4 Núm. 2 (1986); 167-1732223-37330254-9247reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4529/4509info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/45292025-08-19T15:49:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
title Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
spellingShingle Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
Beas, Carlos
title_short Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
title_full Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
title_fullStr Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
title_full_unstemmed Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
title_sort Alma, numero, materia: reflexiones desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung (continuación)
dc.creator.none.fl_str_mv Beas, Carlos
author Beas, Carlos
author_facet Beas, Carlos
author_role author
description From Jung's certain ideas it is possible to develop in our age sorne reflexions on the relationship between the internal and external world being the archetype of the natural number a sort of intermediary.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4529
10.18800/psico.198602.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4529
identifier_str_mv 10.18800/psico.198602.004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4529/4509
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 4 Núm. 2 (1986); 167-173
2223-3733
0254-9247
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900918745235456
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).