Entrevista a Roberto Cores Ferradas : algunas consideraciones sobre el proyecto de ley para incorporar el método del crédito indirecto tributario en la Ley del Impuesto a la Renta
Descripción del Articulo
Con motivo de la presentación del Proyecto de Ley No. 03599/2013-CR, se realizó la presente entrevista, en la cual el autor esclarece los alcances del método del crédito indirecto. Asimismo, se analiza dicha institución en el marco del Proyecto de Ley antes mencionado, que busca incorporarlo en la L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/11928 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crédito indirecto tributario impuesto a la renta doble imposición tributaria inversiones en el extranjero |
Sumario: | Con motivo de la presentación del Proyecto de Ley No. 03599/2013-CR, se realizó la presente entrevista, en la cual el autor esclarece los alcances del método del crédito indirecto. Asimismo, se analiza dicha institución en el marco del Proyecto de Ley antes mencionado, que busca incorporarlo en la Ley del impuesto a la renta. El tema de la entrevista cobra relevancia toda vez que la eliminación de la doble imposición tributaria es una preocupación permanente de los contribuyentes, así como el hecho de que en los últimos años las inversiones peruanas en el extranjero van en aumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).