El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis

Descripción del Articulo

Siguiendo la trama de la Crisis de la humanidad europea y la fúosofía de E. Husserl, la A. examina primero en su origen y sentido esencial los cooceptos de cultura europa y de"Europa" -que le han valido a Husserl laacusación de "eurocentrismo"- para luego discutir el tema de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ströker, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/5091
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5091
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_216973dd61005cba725327a9ac4cefcc
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/5091
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisisStröker, ElizabethSiguiendo la trama de la Crisis de la humanidad europea y la fúosofía de E. Husserl, la A. examina primero en su origen y sentido esencial los cooceptos de cultura europa y de"Europa" -que le han valido a Husserl laacusación de "eurocentrismo"- para luego discutir el tema de la crisis europea, entendida como crisis de las ciencias y de la humanidad europea. La noción de cultura europea se esclarece exhaustivamente al destacar la nueva actitud del individuo frente al mundo y la obligación con la idea de verdad que subyace a todo su desarrollo desde su origen griego;además, la ciencia europea revoluciona la cultura y la historicidad humanas coo la idea de infinitud. La crisis mencionada, por su lado,es adjudicable al racionalismo moderno de la ilustración y sus consecuencias objetivistas y naturalistas. El sujeto es ahuyentado del mundo de las relaciooes objetivas y el espíritu humano se vuelve objeto de la psicología naturalista.El cooocimiento del hombre como sujeto y la reversión de la fundamental conversión del sentido del mundo de la vida en las ciencias naturales, a través de su reconstrucción genética,serán las vías examinadas para una salida satisfactoria de la crisis.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades1993-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/509110.18800/arete.199301-02.006Areté; Vol. 5 Núm. 1-2 (1993); 93-1102223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5091/5083Derechos de autor 2016 Aretéhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/50912025-08-19T15:42:36Z
dc.title.none.fl_str_mv El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
title El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
spellingShingle El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
Ströker, Elizabeth
title_short El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
title_full El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
title_fullStr El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
title_full_unstemmed El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
title_sort El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Ströker, Elizabeth
author Ströker, Elizabeth
author_facet Ströker, Elizabeth
author_role author
description Siguiendo la trama de la Crisis de la humanidad europea y la fúosofía de E. Husserl, la A. examina primero en su origen y sentido esencial los cooceptos de cultura europa y de"Europa" -que le han valido a Husserl laacusación de "eurocentrismo"- para luego discutir el tema de la crisis europea, entendida como crisis de las ciencias y de la humanidad europea. La noción de cultura europea se esclarece exhaustivamente al destacar la nueva actitud del individuo frente al mundo y la obligación con la idea de verdad que subyace a todo su desarrollo desde su origen griego;además, la ciencia europea revoluciona la cultura y la historicidad humanas coo la idea de infinitud. La crisis mencionada, por su lado,es adjudicable al racionalismo moderno de la ilustración y sus consecuencias objetivistas y naturalistas. El sujeto es ahuyentado del mundo de las relaciooes objetivas y el espíritu humano se vuelve objeto de la psicología naturalista.El cooocimiento del hombre como sujeto y la reversión de la fundamental conversión del sentido del mundo de la vida en las ciencias naturales, a través de su reconstrucción genética,serán las vías examinadas para una salida satisfactoria de la crisis.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5091
10.18800/arete.199301-02.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5091
identifier_str_mv 10.18800/arete.199301-02.006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5091/5083
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Areté
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Areté
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Areté; Vol. 5 Núm. 1-2 (1993); 93-110
2223-3741
1016-913X
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900464389914624
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).