Una teoría sobre la insolvencia empresarial

Descripción del Articulo

Barry Adler, consciente de lo costoso que resulta distinguir entre empresas insolventes viables e inviables, propone permitir que los inversionistas diseñen estructuras de capital inicial y prevean de antemano los efectos que tendrá para su empresa el hecho de caer en insolvencia. Bajo este modelo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adler, Barry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11873
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11873
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Barry Adler, consciente de lo costoso que resulta distinguir entre empresas insolventes viables e inviables, propone permitir que los inversionistas diseñen estructuras de capital inicial y prevean de antemano los efectos que tendrá para su empresa el hecho de caer en insolvencia. Bajo este modelo se permitiría  que una empresa  establezca su liquida­ción o reestructuración automática, siguiendo criterios previamente establecidos, en caso de caer eninsolvencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).