lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.

Descripción del Articulo

Es en los últimos años que se ha planteado desde distintos sectores y especialidades a la INTERCULTURALIDAD como alternativa y desafío, es decir como dimensión a construir en el tejido de las relaciones humanas. En dicho sentido es que el trabajo titulado"INTERCULTURALIDAD. UN DESAFIO" rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kocchiu Yi, Esperanza Daysi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4417
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación intercultural
id REVPUCP_10edbfaab1bc925ffa95211a1fdc9f9d
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4417
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.Kocchiu Yi, Esperanza DaysiEducaciónEducación interculturalEs en los últimos años que se ha planteado desde distintos sectores y especialidades a la INTERCULTURALIDAD como alternativa y desafío, es decir como dimensión a construir en el tejido de las relaciones humanas. En dicho sentido es que el trabajo titulado"INTERCULTURALIDAD. UN DESAFIO" realizado por un equipo interdisciplinar del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, formado por tres profesionales de las especialidades de Educación, Filosofía y Derecho, significa un valiosísimo esfuerzo por contribuir desde sus respectivas disciplinas tanto al análisis y esclarecimiento de dicho desafío, como a abrir un diálogo fructífero en tomo a tal reto.Pontificia Universidad Católica del Perú1992-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4417Educacion; Vol. 1 No. 2 (1992); 227-229Educación; Vol. 1 Núm. 2 (1992); 227-229Educacion; v. 1 n. 2 (1992); 227-2292304-43221019-9403reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4417/4392Derechos de autor 2016 Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/44172022-11-19T05:20:25Z
dc.title.none.fl_str_mv lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
title lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
spellingShingle lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
Kocchiu Yi, Esperanza Daysi
Educación
Educación intercultural
title_short lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
title_full lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
title_fullStr lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
title_full_unstemmed lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
title_sort lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Kocchiu Yi, Esperanza Daysi
author Kocchiu Yi, Esperanza Daysi
author_facet Kocchiu Yi, Esperanza Daysi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación intercultural
topic Educación
Educación intercultural
description Es en los últimos años que se ha planteado desde distintos sectores y especialidades a la INTERCULTURALIDAD como alternativa y desafío, es decir como dimensión a construir en el tejido de las relaciones humanas. En dicho sentido es que el trabajo titulado"INTERCULTURALIDAD. UN DESAFIO" realizado por un equipo interdisciplinar del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, formado por tres profesionales de las especialidades de Educación, Filosofía y Derecho, significa un valiosísimo esfuerzo por contribuir desde sus respectivas disciplinas tanto al análisis y esclarecimiento de dicho desafío, como a abrir un diálogo fructífero en tomo a tal reto.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4417
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/4417/4392
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Educación
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Educación
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Educacion; Vol. 1 No. 2 (1992); 227-229
Educación; Vol. 1 Núm. 2 (1992); 227-229
Educacion; v. 1 n. 2 (1992); 227-229
2304-4322
1019-9403
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845975167860211712
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).