Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene por finalidad encajar el estudio de los políticosen la ciencia política. Se presentan cinco apartados. En el primero se aborda el papel de los políticos y la forma de su estudio en la Grecia clásica y en la Italia del Renacimiento. En el segundo apartado se plantea en qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Sáez, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13942
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:democracia
políticos
biopolítica
instituciones
id REVPUCP_0e341be0072ae40480bd1bb30e7de1f9
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/13942
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democraciaAlcántara Sáez, ManueldemocraciapolíticosbiopolíticainstitucionesEl presente artículo tiene por finalidad encajar el estudio de los políticosen la ciencia política. Se presentan cinco apartados. En el primero se aborda el papel de los políticos y la forma de su estudio en la Grecia clásica y en la Italia del Renacimiento. En el segundo apartado se plantea en qué forma el peso de las instituciones y, más tarde, de la crisis de la democracia afectan la consideración del papel de los políticos. Seguidamente, las partes tres y cuatro se aproximan a la psicología y a las ciencias de la vida para conocer los aportes realizados al estudio de la política. Finalmente se recogen ideas para plantear la relación existente entre calidad de los políticos y calidad de la democracia. Dado el carácter exploratorio de este artículo, no se incorporan conclusiones al mismo.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13942Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 90-1052415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13942/14565Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/139422025-08-19T15:51:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
title Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
spellingShingle Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
Alcántara Sáez, Manuel
democracia
políticos
biopolítica
instituciones
title_short Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
title_full Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
title_fullStr Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
title_full_unstemmed Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
title_sort Profesionalizando la política: desde el periodo clásico hasta la calidad de la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Alcántara Sáez, Manuel
author Alcántara Sáez, Manuel
author_facet Alcántara Sáez, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv democracia
políticos
biopolítica
instituciones
topic democracia
políticos
biopolítica
instituciones
description El presente artículo tiene por finalidad encajar el estudio de los políticosen la ciencia política. Se presentan cinco apartados. En el primero se aborda el papel de los políticos y la forma de su estudio en la Grecia clásica y en la Italia del Renacimiento. En el segundo apartado se plantea en qué forma el peso de las instituciones y, más tarde, de la crisis de la democracia afectan la consideración del papel de los políticos. Seguidamente, las partes tres y cuatro se aproximan a la psicología y a las ciencias de la vida para conocer los aportes realizados al estudio de la política. Finalmente se recogen ideas para plantear la relación existente entre calidad de los políticos y calidad de la democracia. Dado el carácter exploratorio de este artículo, no se incorporan conclusiones al mismo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13942
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13942/14565
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 90-105
2415-2498
2219-4142
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840901060782194688
score 12.937323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).