La Detención desde la perspectiva de la Policía Local en España
Descripción del Articulo
La figura de la detención policial ejecutada sin mandato judicial, aparece desde ya, como un terreno agreste en elcampo del Derecho Penal, debido a las implicancias que subyacen a la propia acción, por lo que resulta necesario que durante su actuación se establezcan ciertas garantías en pos del resg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/13067 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La figura de la detención policial ejecutada sin mandato judicial, aparece desde ya, como un terreno agreste en elcampo del Derecho Penal, debido a las implicancias que subyacen a la propia acción, por lo que resulta necesario que durante su actuación se establezcan ciertas garantías en pos del resguardo de los derechos fundamentales del detenido.En el presente artículo el autor analiza la figura de la detención policial en la Legislación Española, tomando énfasis en los presupuestos, garantía y finalidad presentes en el procedimiento ordinario de detención, asi como, en el valor procesal de las declaraciones obtenidas durante la detención policial. Asimismo, efectúa un análisis de las detenciones efectuadas por autoridades policiales en procedimientos especiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).