La economía y sus disciplinas conexas

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda la expansión de los límites de la economía, la cual se refleja en la cada vez mayor participación de los economistas en otras ciencias sociales. El autor niega tajantemente que esta migración de los economistas a otras disciplinas se deba a la resolución de todos los prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coase, Ronald H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11950
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:economía
ciencias sociales
análisis económico
sistema económico
comportamiento humano
límites entre disciplinas
id REVPUCP_070816fedd689ab71e4e24948e2987b8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11950
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling La economía y sus disciplinas conexasCoase, Ronald H.economíaciencias socialesanálisis económicosistema económicocomportamiento humanolímites entre disciplinasEl presente artículo aborda la expansión de los límites de la economía, la cual se refleja en la cada vez mayor participación de los economistas en otras ciencias sociales. El autor niega tajantemente que esta migración de los economistas a otras disciplinas se deba a la resolución de todos los problemas del sistema económico. El autor asevera además que en la medida en que la expansión de la Economía solo se deba solo al uso de técnicas o métodos propios de esta ciencia, esta tendencia podría ir en retroceso. El autor concluye  en que los economistas deben seguir expandiendo su rango de estudio, no con el fin de contribuir con otras ciencias sociales, sino buscando comprender mejor el sistema económico. Esto tendrá como consecuencia la continua expansión de la Economía hacia otras ciencias sociales. This article discusses the expansion of the boundaries of Economics, which is reflected in the growing participation of economists in other social sciences. The author emphatically denies that this migration of economists to other disciplines is due to the resolution of all the problems of the economic system. The author also states that to the extent that the expansion of economics is only due to the use of its techniques or methods, this trend could even go in reverse. The author concludes that economists should continue to expand its range of study, not in order to contribute to other social sciences, but seeking a better understanding of the economic system. This will result in the continued expansion of Economics towards other social sciences.Pontificia Universidad Católica del Perú2013-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11950IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 334-343IUS ET VERITAS; Núm. 47 (2013); 334-343IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 334-343IUS ET VERITAS; N. 47 (2013); 334-343IUS ET VERITAS; n. 47 (2013); 334-3431995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11950/12518Derechos de autor 2016 IUS ET VERITASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119502017-04-06T01:03:21Z
dc.title.none.fl_str_mv La economía y sus disciplinas conexas
title La economía y sus disciplinas conexas
spellingShingle La economía y sus disciplinas conexas
Coase, Ronald H.
economía
ciencias sociales
análisis económico
sistema económico
comportamiento humano
límites entre disciplinas
title_short La economía y sus disciplinas conexas
title_full La economía y sus disciplinas conexas
title_fullStr La economía y sus disciplinas conexas
title_full_unstemmed La economía y sus disciplinas conexas
title_sort La economía y sus disciplinas conexas
dc.creator.none.fl_str_mv Coase, Ronald H.
author Coase, Ronald H.
author_facet Coase, Ronald H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv economía
ciencias sociales
análisis económico
sistema económico
comportamiento humano
límites entre disciplinas
topic economía
ciencias sociales
análisis económico
sistema económico
comportamiento humano
límites entre disciplinas
description El presente artículo aborda la expansión de los límites de la economía, la cual se refleja en la cada vez mayor participación de los economistas en otras ciencias sociales. El autor niega tajantemente que esta migración de los economistas a otras disciplinas se deba a la resolución de todos los problemas del sistema económico. El autor asevera además que en la medida en que la expansión de la Economía solo se deba solo al uso de técnicas o métodos propios de esta ciencia, esta tendencia podría ir en retroceso. El autor concluye  en que los economistas deben seguir expandiendo su rango de estudio, no con el fin de contribuir con otras ciencias sociales, sino buscando comprender mejor el sistema económico. Esto tendrá como consecuencia la continua expansión de la Economía hacia otras ciencias sociales. This article discusses the expansion of the boundaries of Economics, which is reflected in the growing participation of economists in other social sciences. The author emphatically denies that this migration of economists to other disciplines is due to the resolution of all the problems of the economic system. The author also states that to the extent that the expansion of economics is only due to the use of its techniques or methods, this trend could even go in reverse. The author concludes that economists should continue to expand its range of study, not in order to contribute to other social sciences, but seeking a better understanding of the economic system. This will result in the continued expansion of Economics towards other social sciences.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11950
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11950/12518
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 334-343
IUS ET VERITAS; Núm. 47 (2013); 334-343
IUS ET VERITAS; No. 47 (2013); 334-343
IUS ET VERITAS; N. 47 (2013); 334-343
IUS ET VERITAS; n. 47 (2013); 334-343
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841535794956730368
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).