Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima

Descripción del Articulo

Se evaluó 302 niños de cuarto y quinto de primaria con la prueba Evaluación de Inferencias y Metacognición (Morales, 1997). Se analizó (a) el grado de dificultad de las inferencias para cada grado, NSE y género; (b) la relación entre el grado, el NSE y el género con el puntaje en la prueba de compre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Silva, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7406
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comprensión
lectura
metacognición
inferencias
rendimiento
primaria
id REVPUCP_00eb07a9dc2d6543b51e0cb3118facca
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7406
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de LimaMorales Silva, SilviacomprensiónlecturametacognicióninferenciasrendimientoprimariaSe evaluó 302 niños de cuarto y quinto de primaria con la prueba Evaluación de Inferencias y Metacognición (Morales, 1997). Se analizó (a) el grado de dificultad de las inferencias para cada grado, NSE y género; (b) la relación entre el grado, el NSE y el género con el puntaje en la prueba de comprensión y con (e) el nivel de conciencia del propio rendimiento; y (d) la relación entre el nivel de conciencia del propio rendimiento y el puntaje. Los resultados indicaron que la dificultad de los tipos de inferencia fue similar para toda la muestra. Se comprobó la relación entre el puntaje en las tareas de comprensión con el grado y el NSE. Asimismo, se halló una relación entre la conciencia del propio desempeño en tareas inferenciales y el NSE. Finalmente, la asociación entre la conciencia del propio desempeño y el puntaje fue positiva, aunque de poca magnitud. The test of inferences and metacogtion (Morales, 1997) was used to assessed 302 fourth and fifth graders. It was analysed (a) the degree of difficulty of the inferences for each grade, SE level and gender; (b) the relation of grade, SE level and gender, with the score in the comprehension task and with (e) the awareness about their achievement; and (d) the relation between the awareness about their achievement and the scores. The results showed that the degree of the inferences was similar for the whole sample. They also indicated a relation of the scores in the comprehension task with grade and the SE level. Likewise it was found a relation between the awareness of their achievement in the inferential task and the SE level. The relation between the awareness of their achievement and the scores in comprehension was positive and weak.Pontificia Universidad Católica del Perú1999-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7406Revista de Psicología; Vol. 17 Núm. 2 (1999); 263-282Revista de Psicología; v. 17 n. 2 (1999); 263-2822223-37330254-9247reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7406/7630info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/74062020-02-25T13:56:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
title Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
spellingShingle Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
Morales Silva, Silvia
comprensión
lectura
metacognición
inferencias
rendimiento
primaria
title_short Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
title_full Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
title_fullStr Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
title_full_unstemmed Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
title_sort Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grados de primaria de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Silva, Silvia
author Morales Silva, Silvia
author_facet Morales Silva, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv comprensión
lectura
metacognición
inferencias
rendimiento
primaria
topic comprensión
lectura
metacognición
inferencias
rendimiento
primaria
description Se evaluó 302 niños de cuarto y quinto de primaria con la prueba Evaluación de Inferencias y Metacognición (Morales, 1997). Se analizó (a) el grado de dificultad de las inferencias para cada grado, NSE y género; (b) la relación entre el grado, el NSE y el género con el puntaje en la prueba de comprensión y con (e) el nivel de conciencia del propio rendimiento; y (d) la relación entre el nivel de conciencia del propio rendimiento y el puntaje. Los resultados indicaron que la dificultad de los tipos de inferencia fue similar para toda la muestra. Se comprobó la relación entre el puntaje en las tareas de comprensión con el grado y el NSE. Asimismo, se halló una relación entre la conciencia del propio desempeño en tareas inferenciales y el NSE. Finalmente, la asociación entre la conciencia del propio desempeño y el puntaje fue positiva, aunque de poca magnitud. The test of inferences and metacogtion (Morales, 1997) was used to assessed 302 fourth and fifth graders. It was analysed (a) the degree of difficulty of the inferences for each grade, SE level and gender; (b) the relation of grade, SE level and gender, with the score in the comprehension task and with (e) the awareness about their achievement; and (d) the relation between the awareness about their achievement and the scores. The results showed that the degree of the inferences was similar for the whole sample. They also indicated a relation of the scores in the comprehension task with grade and the SE level. Likewise it was found a relation between the awareness of their achievement in the inferential task and the SE level. The relation between the awareness of their achievement and the scores in comprehension was positive and weak.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7406
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7406/7630
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 17 Núm. 2 (1999); 263-282
Revista de Psicología; v. 17 n. 2 (1999); 263-282
2223-3733
0254-9247
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841536578742124544
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).