Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas
Descripción del Articulo
A partir de una muestra de empresarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector manufacturero industrial alimentario del estado de Veracruz, México, se analizan las características de los empresarios y las actividades de innovación que han implementado. Los resultados muestran que el empre...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/154 |
Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital humano Innovación PYMES Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) |
id |
REVNEU_e9683085a8489ae756c3fdce1e99a2a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/154 |
network_acronym_str |
REVNEU |
network_name_str |
Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
repository_id_str |
. |
spelling |
Factores de Innovación en Pymes VeracruzanasDelfín pozos, Flor LucilaAcosta Marquez, Maria PilarCarmona García, MaribelCapital humanoInnovaciónPYMESTecnologías de la Información y Comunicación (TIC)A partir de una muestra de empresarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector manufacturero industrial alimentario del estado de Veracruz, México, se analizan las características de los empresarios y las actividades de innovación que han implementado. Los resultados muestran que el empresario posee como máximo grado de estudios los de licenciatura, la mayoría realizan actividades de exportación, desarrollo de nuevos productos, y mejoras en procesos productivos, sólo 50 % ha aumentado el uso de tecnología. Con respecto a la relación entre variables, se encontró una relación baja entre edad e inversión en TIC y entre edad y el aumento en el uso de tecnología, los empresarios utilizan tecnología de una forma moderada lo que afecta negativamente su competitividad.Escuela de Posgrado Newman S.A.C.2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresInvestigación aplicadaapplication/pdftext/htmlhttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154Newman Business Review; Vol. 5 No. 1 (2019): January - June; 101-119Newman Business Review; Vol. 5 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 101-1192412-373010.22451/3002.nbr2019.vol5.1reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newmaninstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANspahttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154/pdf_59https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154/html_14Derechos de autor 2019 Flor Lucila Delfín pozos, Maria Pilar Acosta Marquez, Maribel Carmona Garcíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1542024-09-17T11:51:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
title |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
spellingShingle |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas Delfín pozos, Flor Lucila Capital humano Innovación PYMES Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) |
title_short |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
title_full |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
title_fullStr |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
title_full_unstemmed |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
title_sort |
Factores de Innovación en Pymes Veracruzanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfín pozos, Flor Lucila Acosta Marquez, Maria Pilar Carmona García, Maribel |
author |
Delfín pozos, Flor Lucila |
author_facet |
Delfín pozos, Flor Lucila Acosta Marquez, Maria Pilar Carmona García, Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Marquez, Maria Pilar Carmona García, Maribel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capital humano Innovación PYMES Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) |
topic |
Capital humano Innovación PYMES Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) |
description |
A partir de una muestra de empresarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector manufacturero industrial alimentario del estado de Veracruz, México, se analizan las características de los empresarios y las actividades de innovación que han implementado. Los resultados muestran que el empresario posee como máximo grado de estudios los de licenciatura, la mayoría realizan actividades de exportación, desarrollo de nuevos productos, y mejoras en procesos productivos, sólo 50 % ha aumentado el uso de tecnología. Con respecto a la relación entre variables, se encontró una relación baja entre edad e inversión en TIC y entre edad y el aumento en el uso de tecnología, los empresarios utilizan tecnología de una forma moderada lo que afecta negativamente su competitividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles in pairs Artículos originales por pares Investigación aplicada |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154 |
url |
https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154/pdf_59 https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/154/html_14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Flor Lucila Delfín pozos, Maria Pilar Acosta Marquez, Maribel Carmona García https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Flor Lucila Delfín pozos, Maria Pilar Acosta Marquez, Maribel Carmona García https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Newman Business Review; Vol. 5 No. 1 (2019): January - June; 101-119 Newman Business Review; Vol. 5 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 101-119 2412-3730 10.22451/3002.nbr2019.vol5.1 reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newman instname:Escuela de Posgrado Newman instacron:NEWMAN |
instname_str |
Escuela de Posgrado Newman |
instacron_str |
NEWMAN |
institution |
NEWMAN |
reponame_str |
Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
collection |
Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843166073846759424 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).